Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
OBRAS PÚBLICAS

La Junta arreglará de emergencia cuatro carreteras de la provincia

Los proyectos, en Campo Gibraltar, la Janda, Sierra Norte y Prado del Rey, suman una inversión de 1,4 millones y un empleo asociado de 56 puestos de trabajo

Efe
SevillaActualizado:

Cádiz se beneficiará de cuatro proyectos declarados de emergencia, que suman una inversión de 1,4 millones y un empleo asociado de 56 puestos de trabajo. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, ha informado al Consejo de Gobierno de las 19 intervenciones de emergencia que desarrolla su departamento para reparar los daños causados por las lluvias del pasado invierno en 65 carreteras de las provincias de Málaga, Granada, Cádiz , Córdoba y Jaén. Estas obras, que estarán finalizadas durante el próximo verano, tienen un empleo asociado de 302 puestos de trabajo directos e indirectos.

Las intervenciones de mayor presupuesto en Cádiz se localizan en la Sierra Norte, donde la Junta está reparando las carreteras A-8126, A-2300, A-374 y A-2200 (424.550 euros), y en la comarca de la Janda, con 410.403 euros para trabajos de limpieza, reparación de taludes y retirada de piedras y árboles en las A-2228, A-389, A-408, A-2235, A-2227 y A-396.

El resto de obras corresponde a cuatro vías del Campo de Gibraltar y, ya concluida, a la carretera CA-523 a su paso por Prado Rey.

En Málaga

La inversión destinada a la red viaria de la provincia de Málaga asciende a 3,7 millones de euros, con seis proyectos y 126 empleos asociados.

Entre estos trabajos, en su mayor parte ya finalizados o a punto de concluir, destacan los dirigidos a la corrección de deslizamientos y a la estabilización de taludes en varios puntos de las carreteras en la A-367 y A-369, en los términos municipales de Cuevas del Becerro, Atajate y Gaucín, con un presupuesto total de 803.360 euros.

Asimismo, han finalizado las obras para la corrección de daños en siete carreteras de la zona este de la provincia (inversión de 776.332 euros) y para la restitución de la seguridad vial en otras 23 de la parte norte y de la Serranía de Ronda (745.755 euros).

El resto de los proyectos de Málaga se localizan en diversos puntos de nueve carreteras en los términos municipales de Colmenar, Alcaucín, Cómpeta, Viñuela, Torrox, Monda, Ojén, Mijas, Benalmádena, Alahurín de la Torre y Álora.

En Granada

En la provincia de Granada son ocho las intervenciones de emergencia que se están realizando, con un importe total de 2,2 millones de euros y un empleo asociado de 96 puestos de trabajo.

Estas obras se centran fundamentalmente en la reparación de daños en taludes y en la mejora de los sistemas de drenaje y contención.

La de mayor envergadura, con 388.592 euros de presupuesto y ejecutada en un 50%, corresponde a la A-4132 en tramos de los términos municipales de Pampaneira, La Tahá y Pórtugos.

Otras intervenciones destacadas en Granada son las que se llevan a cabo en la A-4000 a su paso por Iznalloz (311.707 euros); la A-92 dentro de los términos municipales de Loja y Huétor de Santillán (299.442 euros); el enlace 264 de la A-92 en este último municipio, y la A-335 en Montefrío e Íllora.

Asimismo, Obras Públicas realiza intervenciones en tres carreteras de la red viaria de La Alpujarra: la A-337, en Nevada, donde se están reparando los muros de contención (287.845 euros); la A-325, también en Nevada, y la A-4132, en Nevada, Cádiar y Trevélez.

En Córdoba

Finalmente, la consejera de Obras Públicas ha informado también de un proyecto de mejora de drenajes en varios puntos de la A-309, en los municipios cordobeses de Bujalance, Castro del Río y Montoro (331.638 euros), y de otra intervención para corregir un socavón en la A-316 a su paso por Baeza (173.080 euros).