Portazo a la crisis y el paro
Una nueva fábrica de puertas recolocará a los ex empleados de Vicasa; La industria estará ubicada en El Portal, tiene previsto crear unos 40 empleos y venderá su producción en el extranjero
JEREZ.Actualizado:Lo mejor a la hora de salir de la crisis es echarle imaginación a la cuestión, tratar de encontrar nichos para nuevos negocios y contar con el apoyo de todos los estamentos locales, políticos y sindicales, en la aventura. Ése es el guión que ha seguido el empresario local Alfonso Pérez Galisteo, que ya tiene en la ciudad un proyecto rentable como el de Carpintería Pérez y Fuentes y que muy pronto verá cumplido su deseo de dar un paso más y «no sólo embellecer e instalar puertas, sino de poder fabricarlas aquí y dejar ese valor añadido en Jerez».
Las ganas de Pérez Galisteo de dar un ambicioso salto en su negocio se juntaron con el deseo del sindicato CC OO de encontrar una alternativa industrial en Jerez que pudiera dar trabajo a las decenas de empleados de la antigua fábrica de botellas de Vicasa que se habían quedado en el paro, la mayoría de ellos de las subcontratas.
«Cuando ocurrió el cierre de Vicasa todos pensamos en la herida del después», recalcó el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, que convaleciente de una operación no se quiso perderse ayer la presentación de un proyecto en el que han trabajado de la mano los promotores y los sindicalistas desde noviembre de 2009.
Todo ese esfuerzo ha dado sus frutos y ayer se pudo anunciar la creación de la empresa Puertas Jerez, para la que será necesaria una inversión de más de ocho millones de euros y que generará entre 35 y 40 puestos de trabajo a corto plazo. Y lo más importante de esa mano de obra es que el 80% de la plantilla estará integrada por ex trabajadores de la extinta Vicasa, mientras que el resto de empleados serán miembros de los colectivos que tienen más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral (mujeres, discapacitados, etc.).
La previsión de producción de la nueva industria es de 300 puertas diarias, lo que supone unas 65.000 anuales. «Eso sería sólo en un turno, por lo que de aumentar el volumen de negocio se podría duplicar la plantilla», aventuró ayer el empresario jerezano.
La intención es que la fábrica empiece a funcionar en marzo de 2011, por lo que el promotor tendrá que agilizar las gestiones para adquirir la parcela de 13.000 metros cuadrados, ubicada en el Polígono Industrial El Portal, en la que se levantará el edificio de 9.000 metros cuadrados. Por el momento, la única complicación es que los terrenos pertenecen al Sepes, la Entidad Estatal de Suelo, y el promotor se encuentra inmerso en negociaciones tanto con este organismo como con la Administración para cerrar la compra.
En cuanto el producto que se fabricaría en las instalaciones, la primera edil, Pilar Sánchez, se encargó ayer de explicar que el 90% de las puertas se harán con materiales reciclados y una pequeña parte se destinará a otro tipo de materiales. «Serán puertas ecológicas y económicas que saldrán de la primera fábrica de puertas de estas características en toda Andalucía», remachó Sánchez, que también se felicitó de que una pyme como ésta acometa una inversión tan importante.
Al tratarse de puertas recicladas, su uso será principalmente para viviendas de protección oficial (VPO) y en régimen de alquiler. Por eso, y a la espera de que el mercado interior se vaya recuperando, el principal destino de esta producción serán por el momento países como Inglaterra, Marruecos o la India, con los que ya trabaja este empresario.