Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Custodio, ante la sede sindical en la que ayer se formalizó la gestora que releva a su equipo. :: a. v.
Ciudadanos

Una gestora toma la dirección de UGT al dimitir toda la ejecutiva provincial

El secretario general en la provincia, Pedro Custodio, comunicó el jueves su deseo de renunciar y ayer le secundó su equipo

SILVIA TUBIO Y JOSÉ LANDI* ciudadanos@lavozdigital.es
Actualizado:

La dimisión de Pedro Custodio al frente de la ejecutiva provinicial de UGT, cantada desde que el propio protagonista admitiera el pasado jueves que barajaba esa opción, ha terminado por descabezar la organización sindical en la provincia. Todos los miembros de la dirección gaditana presentaron ayer su renuncia. Custodio ya comunicó personalmente al secretario general regional, Manuel Pastrana, el pasado día 20, su intención de marcharse.

Ayer, fueron los otros diez integrantes de la ejecutiva provincial los que dieron el mismo paso. A Pedro Custodio se suman ahora Braulio Martínez Camacho, Manuel Andrades Ruiz, José Manuel Jaén, Emilia Camacho Argüelles, María Rosario Giniesta Pérez, Dolores Fernández González, Rosaura Gallego Durán, Jesús Otero Batista, María de los Ángeles Lamas Erdozain y María Luisa Bernal Bernal. La propia dirección provincial confirmó, al borde de las diez de la noche, una decisión tomada y conocida desde la mañana de ayer.

Decisión oficial

Esta renuncia colectiva provocó ayer una reunión en la sede de la avenida de Andalucía, en la que una gestora provisional se hizo cargo de la dirección del sindicato en la provincia hasta que se establezca, a la mayor brevedad que permitan los estatutos, un congreso provincial extraordinario en el que los delegados y afiliados elijan una nueva ejecutiva.

La gestora provisional (en la que forman varios de los salientes de forma interina) está dirigida, inicialmente, por Francisco Fernández Sevilla, vicesecretario general autonómico y número dos de la estructura andaluza tras Manuel Pastrana.

Fuentes oficiales precisaron anoche que esta gestora dirigirá de forma temporal el sindicato hasta el proceso de elección de un nuevo equipo directivo tras un proceso electoral, que no tiene fechas confirmadas por el momento.

La dimisión de Pedro Custodio, presentada a Pastrana el jueves, tendría como desencadenante «la influencia en la vida personal y familiar» de las polémicas asociadas al cargo. El propio responsable provincial de UGT admite que su ánimo se ha visto desgastado por las constantes acusaciones de un grupo de críticos, que compareció al último congreso con otra candidatura y que lidera Antonio Pavón.

Los detonantes del adiós

Estos sindicalistas denunciaron gastos personales (de teléfonos móviles a cenas) de difícil justificación según el criterio de los denunciantes. Aunque la comisión de garantías confederal resolvió que no había pruebas suficientes para sancionar a Custodio, sus conclusiones dejaban en mal lugar al secretario provincial.

El escrito definitivo recomendaba austeridad en determinados gastos y suponía, en la práctica, un tirón de orejas, pero sin consecuencias prácticas. La resolución incluía mensajes como: «A esta comisión le preocupa enormemente que el dinero de la organización pueda ser malgastado en otras cuestiones que no sean directamente sindicales. Hay ciertos gastos en UGT-Cádiz de difícil respuesta desde el ámbito estrictamente sindical, que deberían haber sido controlados, investigados y suprimidos por los órganos responsables».

Ese revés fue el colofón a la situación de tensión interna en UGT, que se ha prolongado, sin pausa, desde el pasado septiembre. Entonces, Antonio Pavón, antiguo colaborador de Custodio, perdió el congreso para dirigir la UGT provincial por un estrecho margen (4% de los votos). Desde entonces, el cruce de acusaciones, internas o públicas, incluso el juego sucio, no ha cesado entre ambos sectores.

La desunión ha desgastado a Custodio, incluso en su ámbito particular, hasta el punto de anunciarle su adiós a Pastrana el pasado jueves. Ayer, todos los miembros de su equipo le acompañaban en esa renuncia a los cargos orgánicos.

Aunque tanto Custodio como el resto de miembros de la ejecutiva provincial habían valorado la opción de retrasar al 9 de junio la confirmación de esa dimisión, la dirección andaluza ha considerado que la situación de inestabilidad es insostenible y ha recomendado a todos los miembros de la dirección que llevaran a la práctica su renuncia cuanto antes para iniciar una nueva etapa.