«El sistema penitenciario más humano»
LA HABANA. Actualizado: GuardarEl sistema penitenciario cubano es otro tema que coloca en las antípodas al Gobierno y la oposición. La pasada semana, el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, sostenía que «es el más humano del planeta», los presos son tratados con «dignidad» y tienen garantizadas «sus condiciones de salud». Sin embargo, la oposición interna disiente de la versión oficial y denuncia «malos tratos y abusos», así como «condiciones insalubres, infrahumanas y degradantes».
Un informe de la cancillería asegura que las mejoras en las cárceles incluyen la formación para la reincorporación a la sociedad de los penados, especialmente de los más jóvenes, que cuando reciben su primera condena van a un centro de reeducación sin celdas ni rejas. También se ofician en las prisiones misas dominicales y existen espacios de culto para todas las religiones. Además, «más de un 60% de la población penal (sin cuantificar) apta para el trabajo se encuentra incorporada a diversas actividades agrícolas, producciones de materiales de la construcción y otras», manifestó el ministro.
Pero la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional califica de «hipertrofiado» el sistema carcelario integrado por «unas 200 prisiones y campos de trabajo». Su director, Elizardo Sánchez, denuncia que «en los últimos diez años se han producido entre 100 y 200 muertes evitables en prisión.
Rodríguez insistió en que «se les trata con toda la dignidad, ya que las leyes cubanas tienen hondo sentido humano».