Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
pionero en andalucía

El proyecto 'Puertas Jerez' dará empleo a ex trabajadores de Vicasa

Dedicado a hacer puertas ecológicas para viviendas de VPO, el 80% de la plantilla estará integrada por antiguos empleados de la fábrica de botellas. La intención del promotor de la fábrica de puertas es abrir en marzo de 2011

María José Pacheco
JerezActualizado:

La alcaldesa, Pilar Sánchez, junto al delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, el asesor del proyecto empresarial ‘Puertas Jerez’, Alfonso Pérez Galisteo, y el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, han presentado esta mañana el proyecto empresarial ‘Puertas Jerez’, dedicado a hacer puertas ecológicas para viviendas de VPO, sobre todo para el extranjero en estos momentos (Reino Unido, Marruecos y están estableciendo contactos con la India). En este proyecto se va a crear empleo para 40 personas. El 80% de la plantilla estará integrada por ex trabajadores de la extinta fábrica de botellas de Vicasa, que cerró hace seis meses. El proyecto nace de la mano de CC OO y el comité de empresa de Vicasa, que se puso en contacto con Alfonso Pérez Galisteo, y la intención del promotor de la fábrica de puertas es abrir aproximadamente en marzo de 2011. La nave estará ubicada en El Portal, con una superficie de 9.000 metros cuadrados dentro de una parcela de 13.000 metros cuadrados, y este proyecto va de la mano de otro: instalación de techos solares en la nave. Se trata de la primera empresa de Andalucía en hacer este tipo de producto. La previsión de producción es de 300 puertas diarias y 65.000 anuales. En cuanto a las calidades de la producción, el 90% de las puertas serán fabricadas con materiales reciclados y una pequeña parte se destinará a otro tipo de materiales. Alfonso Pérez Galisteo ha asegurado en la presentación del proyecto que "es una empresa de futuro que creará empleo y que se ha hecho dando pasos firmes y realistas”. Por su parte, Pilar Sánchez ha apuntado que se trata de un proyecto "ambicioso, que implicará la inversión de más de 8 millones de euros". Además de emplear a un 80% de ex-empleados de Vicasa, el 20% de puestos de trabajo restantes irá destinado a personas con dificultades.