La afluencia de público duplica las asistencias sanitarias
EL ROCÍO.Actualizado:Los dispositivos que forman parte del Plan Romero 2010, operativo de emergencias coordinado por la Consejería de Gobernación y Justicia para la romería de El Rocío , destacaron ayer un notable incremento de afluencia de personas en la aldea almonteña, lo que ha provocado un aumento también considerable de las demandas de atención médica.
De esta forma, las asistencias sanitarias acumuladas desde que se activó el Plan Romero el pasado lunes han pasado de 776 en la mañana del sábado a 1.390 en la jornada del domingo, de las que 59 requirieron la evacuación de los pacientes a hospitales de Huelva y Sevilla. El caso más destacado fue el de un romero que resultó herido el sábado con quemaduras de primer y segundo grado pero de carácter superficial en el 60%de su cuerpo y que fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Las patologías más usuales entre los atentidos por los servicios sanitarios están siendo procesos alérgicos, picaduras de insectos y traumatismos en extremidades.
Lo más destacado del fin de semana en cuanto a incidentes fue el fallecimiento natural de José Zamoyski Borbón, de 75 años de edad, hijo de la Infanta Isabel Alfonsa y bisnieto de la Reina María Cristina. Al parecer, murió la noche del sábado en la aldea de El Rocío tras sufrir una parada cardiorespiratoria.
Hasta la residencia en la que se encontraba el fallecido se trasladó inmediatamente un equipo de emergencias sanitarias que no pudo hacer nada por salvar su vida y que procedió a certificar su muerte.