ruptura de las conversaciones

British Airways cancela 11 vuelos entre España y Londres por la huelga del personal de cabina

Los trabajadores inician el primero de tres paros de cinco días en protesta por los despidos y el empeoramiento de las condiciones salariales y laborales

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

British Airways ha cancelado 11 de los 44 vuelos que tenía previsto operar entre los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Málaga con el londinense de Heathrow, debido a la huelga de cinco días que ha iniciado el personal de cabina de la compañía.

El paro, que se desarrollará en tres fases de cinco días, ha sido convocada por el sindicato United en protesta por los despidos y el empeoramiento de sus condiciones salariales y laborales, así como para exigir la suspensión de las sanciones contra quienes participaron en los anteriores paros de marzo, a los que BA ha retirado el derecho a vuelos anuales gratuitos y otras ventajas.

Según la página web de la compañía, de los 26 vuelos que había programados hoy en Barajas (entre idas y vueltas) han sido cancelados 4 despegues y 2 aterrizajes. En Barcelona han sido anuladas 3 de las 7 salidas previstas y otras 3 llegadas, de las también 7 programadas, mientras que en Málaga la compaía prevé operar los dos despegues y los dos aterizajes programados. La compañía ha ofrecido a los pasajeros afectados por las cancelaciones de estos vuelos la posibilidad de ser reubicados en otros vuelos o de obtener el reembolso del pasaje.

Sin acuerdo a la vista

La empresa y el sindicato se acusan mutuamente de no querer llegar a un acuerdo para resolver la disputa. Ayer por la tarde, uno de los dos secretarios generales de Unite, Tom Woodley, ofreció a la empresa suspender la huelga si aceptaba restituir a los anteriores huelguistas sus ventajas en materia de vuelos.

La empresa, sin embargo, publicó un comunicado en el que acusó al sindicato de no haber aceptado la invitación del servicio de conciliación a celebrar nuevas conversaciones y tratar en cambio de negociar a través de los medios de comunicación.

"Ya ofrecimos devolver las ventajas en materia de viajes al personal de cabina una vez implementados los otros elementos de nuestra oferta", rezaba el comunicado de British Airways, en el que se acusaba a los dirigentes de Unite de no controlar a sus afiliados de la asociación de azafatas y azafatos.

Tarifas especiales

Pese a la huelga, British Airways afirma que operará el 60% de los vuelos de larga distancia y como mínimo un 50% de los de larga duración desde el aeropuerto de Heathrow y que no se verán afectados en cambio los de Gatwick o el London City. La aerolínea se ha propuesto transportar a más de 60.000 viajeros al día durante la huelga y ha alquilado a tal fin ocho aviones con pilotos y el correspondiente personal de cabina a otras aerolíneas británicas y extranjeras.

Los trabajadores de cabina insisten en recuperar su derecho a tarifas especiales en los vuelos de Bristish Airways -pagan un 10% del billete normal- porque en muchos casos no viven en Londres sino en otras ciudades del Reino Unido e incluso del continente y aprovechan esas tarifas para acudir al trabajo.