Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Quince colegios públicos se llenan en la segunda fase de escolarización

Centros como el Pío XII, Sagrada Familia, Pemán y Al-Andalus han completado sus plazas vacantes

V. MONTERO
JEREZ.Actualizado:

La Consejería de Educación publicó el pasado viernes las listas de adjudicación de plazas en segunda vuelta, es decir, la de aquellos alumnos que no habían obtenido plaza en primera opción y tuvieron que volver a elegir centro escolar entre los que tenían vacantes. En estas nuevas listas -que se hicieron públicas en los colegios la mañana del viernes- se llenaron con niños de tres años otros 15 centros más como el Pío XII (23 plazas), Alfonso X (7), Sagrada Familia (16), Luis Vives (6), Ciudad de Jerez (2), José María Pemán (11) o Al-Ándalus (11), entre otros.

Hay que destacar la importancia de otros centros escolares de la ciudad que, si bien no se han llenado, sí han cubierto en segunda vuelta un cupo importante de sus vacantes. Es el caso, por ejemplo, del futuro colegio de La Teja (instalado de momento en el recinto de El Membrillar) con 22 plazas, o el CEIP Vallesequillo, que ha sido asignado a 28 niños. También es importante la cantidad de alumnos que ha recibido el CEIP San José Obrero, con 26, o el colegio Montealegre, con 24. Ente los centros escolares de la zona rural, destaca el CEIP Tomasa Pinilla, que ha sido asignado a 14 niños de tres años.

Ya en la primera vuelta se habían llenado seis colegios públicos -los concertados, menos el San Juan Bosco, tuvieron excedente de solicitudes- de la ciudad: CEIP Miguel de Cervantes, Juventud, Tartessos, Torresoto, La Marquesa y Guadaluz (Guadalcacín).

Aunque son muchas las familias que han resuelto ya la incógnita de dónde estudiarán sus pequeños el año próximo, aún quedan ajustes por hacer. Es lo que les ocurre a José Pedro Gallardo y Manuela González, con un hijo de 5 años y otro de 3. El mayor entró hace dos años en el CEIP Sagrada Familia (en Las Torres) y cada año sus padres han intentado trasladarlo a la Escuela de San José por cercanía al domicilio familiar: «El pequeño sí ha entrado en San José y ahora tenemos a cada uno en un colegio», explicaron nada más ver su nombre en la lista. La solución pasa por «pedir la reagrupación familiar y que nos los pongan a los dos juntos, en San José o en Las Torres, donde se pueda», dijeron al marcharse del centro de la calle Porvera con la tarea de pedir a la Delegación provincial el mismo colegio para los dos hermanos.

Finalmente, como apuntaron desde Educación, habrá plazas escolares que no terminen de cubrirse en Jerez aunque ha habido que redistrubuir la demanda. Así, tres centros escolares sumaron para el próximo curso un aula más de Infantil de tres años dada la demanda de sus zonas: Montealegre, Ciudad de Jerez y Pío XII, mientras que el futuro colegio de La Teja tuvo que desprenderse de dos de sus aulas previstas por falta de solicitudes.

El proceso de escolarización seguirá entre los días 1 y 8 de junio para las matriculaciones de Infantil, Primaria y Especial. Mientras tanto sigue abierto el plazo para presentar recursos de alzada contra las baremaciones que se crean incorrectas o sospechosas de fraude.