Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán, a su llegada ayer a la Diputación de Málaga, donde entregó unos premios. :: ANTONIO SALAS
ANDALUCÍA

Griñán no descarta subir los impuestos de la Junta dentro del plan de ajuste

El presidente reconoce que habrá una ralentización de las inversiones aunque no concreta qué proyectos se verán afectados

Actualizado:

«No descarto absolutamente nada». Así respondió el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a la pregunta de si el Gobierno andaluz piensa subir los impuestos propios como acción adicional al plan de ahorro puesto en marcha por el Ejecutivo central. Griñán, que hizo ayer esas declaraciones en Málaga, en la entrega de unos premios a empresas que han fomentado el empleo entre personas que padecen adicciones, dejó abierta la posibilidad de la implantación de medidas fiscales propias de la Junta, aunque no concretó qué impuestos podrían subirse ni cuándo. «Si es necesario incorporar medidas fiscales, lo haremos», afirmó. Puntualizó que esa revisión de impuestos gravaría especialmente a las rentas y los patrimonios más altos. «El Gobierno andaluz es un firme defensor de que paguen más quienes más tienen», precisó.

Lo que dejó claro es que la Junta de Andalucía recortará un 5% de las retribuciones de los funcionarios, empleados públicos y trabajadores de las empresas públicas, rebaja de salarios que se hará de forma proporcional y equitativa al sueldo de cada uno. Añadió que ahora habrá que estudiar en qué otras partidas se llevará a cabo el ajuste. Para ello, se efectuará una reprogramación de la inversión pública y se reducirá el gasto farmacéutico. La intención de Griñán es que los recortes no afecten a las prestaciones sociales ni al empleo.

El presidente de la Junta defendió que la disminución de gasto se haga donde menos daño produzca. Según dijo, no pasa absolutamente nada si algunas inversiones se ralentizan en su ejecución, porque «el esfuerzo que se ha hecho en los últimos tiempos ha sido fantástico». Griñán comentó que es pronto para saber qué iniciativas se verán afectadas por esa reprogramación. Sin embargo, garantizó que del recorte que realice el Estado, Andalucía siempre mantendrá el 17,5% de la inversión pública total determinada y ejecutada.

El jefe del Gobierno andaluz confirmó que tanto él como sus consejeros se rebajarán sus salarios un 15%, igual que harán el presidente del Gobierno central y los ministros.

Respecto a las medidas de ajuste acordadas por Zapatero, Griñán indicó que «son necesarias para derrotar a la crisis económica y a la marea especulativa de los mercados financieros». Explicó que el objetivo de esas actuaciones es reducir la deuda del sector público «sin por ello abandonar los objetivos de equidad que tienen asignados los gastos de las diferentes administraciones públicas».

El presidente señaló que había encargado a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que, una vez que el decreto aprobado por el Gobierno se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), analice las medidas y determine la forma y procedimiento para su puesta en marcha en Andalucía. El recorte salarial se aplicará a los altos cargos, directivos y empleados del sector público andaluz, incluidas las empresas públicas. «Pedimos un sacrificio retributivo que no afectará al empleo y que se hará de manera proporcional», afirmó.