Santa María rinde tributo a Chano Lobato con un mosaico y un recital de Cornejo
CÁDIZ.Actualizado:Una semana intensa de recuerdos y homenajes, los que se merece la figura de Chano Lobato, a quien sus vecinos, los de Santa María, no dejan de añorar. Hoy se vive la última de las tres jornadas de tributo gestadas por la Delegación Municipal de Cultura y la Asociación de Vecinos Las Tres Torres. El día comenzará a las 20 horas, en el Centro de Arte Flamenco La Merced con el descubrimiento del mosaico del árbol genealógico de las familias de los Ortega y de los Mellizos. Posteriormente, a las 21 horas, el recital de Mariana Cornejo pondrá el broche de oro de 'recordando a Chano Lobato'.
El flamencólogo Félix Rodríguez Gutiérrez es el padre de la idea del mosaico, en el que se recogen dos de las dinastías gaditanas más importantes del toreo y el flamenco. Muchos de sus miembros se unieron en matrimonio, forjando aún más las leyendas en torno a estas disciplinas artísticas. Parte de esta investigación procede del libro 'Arte en la sangre', del que Rodríguez Gutiérrez es el autor. En uno de los capítulos de esta publicación se hace un recorrido por el Barrio de Santa María y sus habitantes a lo largo de más de dos siglos. Los nombres de Enrique El Mellizo, Manolo Caracol, El Chico o Joselillo El Gallo salen en este compendio que señala a Santa María como una de las cunas del flamenco y el buen hacer taurino.
Por otra parte, y después del descubrimiento del mosaico, los aficionados al cante jondo podrán disfrutar de un nueva aparición de la cantaora Mariana Cornejo.
Además, durante los días 20 y 21 de mayo se expondrán trabajos manuales elaborados por las alumnas de la Asociación de Vecinos Las tres Torres del Barrio de Santa María. La exposición podrá visitarse de 11 a 14 y de 18 a 20 horas. Todos los actos se celebrarán en el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced con entrada libre hasta completar el aforo.