Los Gobiernos Locales integrarán la biodiversidad en las políticas municipales
El manifiesto firmado por las entidades locales insta a actuar de forma rápida y eficaz para proteger la diversidad biológica en los municipios
MADRIDActualizado:Los Gobiernos Locales preservarán la diversidad biológica y para ello se comprometen a incorporar este principio en sus políticas municipales y provinciales, especialmente en los instrumentos de planificación y usos del suelo. Así se resumen los dos primeros puntos del Manifiesto promovido desde la FEMP para que sea compartido por todos los Alcaldes y Presidentes de Diputación de nuestro país.
El Manifiesto ha sido leído por la Presidenta de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, la Presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez, en el transcurso de un acto celebrado en la FEMP con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, que ha estado presidido por el Presidente de esta Federación, Pedro Castro, y el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu.
La declaración, suscrita por las 215 Entidades Locales miembros de la Red, pretende sensibilizar a responsables locales de toda España para que se sumen a la aplicación de las medidas propuestas. Entre las recomendaciones se propone “proteger los ecosistemas, las especies y los corredores ecológicos”, así como “aumentar el número de espacios verdes e impulsar políticas de compras verdes de productos y servicios”. (Se adjunta el Manifiesto al final de esta nota)
Fuerte compromiso por la biodiversidad
El acto en el que se ha dado a conocer el Manifiesto ha sido organizado por la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad de la FEMP, con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y se inscribe en las actuaciones que los Gobiernos Locales españoles desarrollan con motivo del Año Internacional de la Diversidad Biológica.
El Presidente de la FEMP, Pedro Castro, en su intervención, ha reafiramado el compromiso de esta Federación y de la Red de cara al 2020, “convencidos de que hemos de aprovechar todas las oportunidades para preservar y proteger nuestros territorios”, porque, según ha dicho, con cada proyecto a favor de la conservación y la recuperación de hábitats, de fauna y de flora, estamos enriqueciendo nuestra tierra y potenciando un modelo de crecimiento económico sostenible.
Por su parte, la Presidenta de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010, María Antonia Pérez, ha afirmado que la biodiversidad es esencial para la existencia del ser humano y que su pérdida no conoce límites administrativos, por lo que su conservación es tarea de todos.