![](/cadiz/prensa/noticias/201005/21/fotos/2405665.jpg)
Vinoble descorchará un Pedro Ximénez del año 1910
La organización prevé que durante el Salón Internacional de los Vinos Nobles se abrirán algo más de 4.000 botellas
JEREZ. Actualizado: GuardarEn menos de dos semanas Vinoble comenzará a tomar forma y convertirse un año más en el referente profesional más importante de los vinos nobles en el Sur de Europa. Esta edición, que se celebra del 30 de mayo al 2 de junio, con la organización del Ayuntamiento de Jerez y la coordinación de The Wine Academy of Spain, trae consigo una gran cantidad de cifras y datos relevantes consigo.
Como ejemplo, el Alcázar de Jerez guarda uno de los mayores tesoros que encierra esta edición de Vinoble: un Pedro Ximénez de 1910 de Montilla Moriles. Noventa y cinco años de historia ha visto pasar el cristal de esta botella que será descorchada para una de las catas de Vinoble. También habrá una retrospectiva hacia 1930 de los vinos dulces naturales hasta nuestros días donde se descorchará un Rivesaltes Domaine Puig Parahy de 1930.
Las cifras
En total, se abrirán más de 4.000 botellas de vino en los cuatro días de Vinoble. Para ello se usarán 10.000 copas y se utilizarán más de 150 sacacorchos. Siguiendo con el relato de cifras relevantes, más de 100 personas correrán a cargo de la organización de un evento que contará con personalidades entre bodegueros, profesionales y comercializadores de más de 25 nacionalidades diferentes para participar de forma activa en el Salón. Además hay que añadir los 300 periodistas acreditados para el Salón para dar cobertura a todo aquello que acontezca alrededor de Vinoble 2010 y los nueve países representados en la zona expositora.
Entre Jerez y Australia hay más de 21.000 kilómetros de distancia, que es justo lo que han tenido que recorrer las botellas de vino procedentes de este continente para llegar a la zona de expositores del Alcázar. Es el destino más alejado de cuentos exponen en Jerez a partir del 30 de mayo.
Otro dato de interés en la confluencia al mismo tiempo y sobre el mismo espacio de siete Master of Wine que se sentarán en la zona de catas para la Gran Cata Magistral de la Mezquita el penúltimo día de Salón. Se catarán: Henriquez&Henriquez-20 años Malmsey, Vintage Port-Cockburns 1983, Garvey Oloroso Añada 1989, Disznókó Aszú 6 puttonyos 1993, TBA-Anita&Hans Nittnaus 2002, Inniskillin Vidal Icewine, Pedro Ximénez Ginés Liébana de Toro Albalá 1910.
El Salón Internacional de los Vinos Nobles, más conocido como Vinoble, es un espacio dedicado exclusivamente a los vinos calificados como generosos, licorosos y dulces especiales. Este evento, presente desde 1998, se realiza bienalmente y está organizado por el Ayuntamiento de Jerez contando con la coordinación de la comisaría de The Wine Academy of Spain.
The Wine Academy of Spain es una organización privada, fundada en el año 2003 por Pancho Campo MW, único español que posee el título Master Of Wine.