Imagen de archivo del abogado, docente y cofrade jerezano José Antonio González de la Peña. :: L. V.
Jerez

El segundo día de la ruta, marcado por la muerte de un ilustre rociero

El abogado y docente José Antonio González de la Peña falleció ayer a los 58 años de edad víctima de una larga enfermedad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El segundo día de camino de la comitiva jerezana estuvo marcado, sin lugar a dudas, por el fallecimiento de José Antonio González de la Peña. Y a buen seguro que marcará lo que resta de Rocío, porque se trataba de una persona tremendamente querida entre los rocieros de la ciudad. Tanto es así que ayer era casi imposible que ninguno de los que se dirigen a la Aldea pudiesen referirse a él sin que le emoción le impidiese completar ni tan siquiera una frase.

El destino quiso que la noticia llegase a los romeros jerezanos precisamente cuando estaban dedicándoles el tradicional rezo del Ángelus en Marismillas. Lo decidieron sin conocer el triste desenlace, porque sabían, eso sí, que su estado de salud era bastante delicado desde hacía un tiempo.

Murió aproximadamente a las 12.00 horas tras sufrir un infarto. José Antonio González de la Peña tenía 58 años y gozaba de gran cariño entre quienes le conocían. Licenciado en Derecho, compaginaba la abogacía con la profesión docente en el Colegio del Perpétuo Socorro. También destacó por la labor que realizó en Radio Jerez, donde su pérdida fue ayer tremendamente sentida. Tal como recordaban precisamente ayer desde allí, a mediados de los pasados años 80 entraba a formar parte de la redacción cofrade de la citada emisora, desempeñando la responsabilidad de conductor de espacios de esta temática, aun vigentes, como, por ejemplo, 'Trabajadera'.

Precisamente en el Rocío, Pepe Antonio González de la Peña, como le conocía su gente, encontró también savia para mostrar su fé y devoción por las tradiciones más arraigadas, llegando a pregonar el Rocío de Jerez en la bodega de La Concha en el año 1993.

Siempre estuvo muy ligado al mundo cofrade de la ciudad, siendo hermano de la Oración en el Huerto, La Borriquita, Santo Entierro y del Soberano Poder.

Pésames

La alcaldesa, Pilar Sánchez, quiso ayer expresar sus condolencias a los familiares, amigos, rocieros jerezanos y cofrades, especialmente de la hermandad de la Oración en el Huerto, de la Piedad y del Soberano Poder, de José Antonio González de la Peña.

La primera edil manifestó su tristeza «por la pérdida irreparable de un jerezano de pro, un hombre de bien, ante todo rociero y cofrade, que siempre hizo gala de su jerezanismo más puro, nos transmitió durante años la actualidad del mundo cofrade y la Semana Santa a través de Radio Jerez y en la peregrinación al Rocío, fue el decano de los periodistas».

La alcaldesa también tuvo palabras de aliento «para los romeros jerezanos por el duro golpe que han recibido; las primeras peticiones del padre Alexis a la Virgen del Rocío en su homilía fueron para los que este año no están y especialmente por Pepe Antonio, que desde este mediodía (por ayer) ha emprendido el camino con la hermandad de Jerez pero desde la Gloria del Cielo».

Añadió que la agenda de trabajo no le permitió estar ayer con los romeros jerezanos, pero avanzó que «en cuanto pueda» se acercará para «arroparles y recordar con ellos las vivencias en las peregrinaciones al Rocío con Pepe Antonio». También lamentó la pérdida de «un buen maestro, comprometido con su escuela y promotor de muchas iniciativas, especialmente cofrades, en el colegio Perpetuo Socorro. Como profesional de la enseñanza, me consta que no sólo se dedicaba a dar clases, sino que se involucraba más allá de lo estrictamente laboral. Por ello quiero expresar mi más sentido pésame a las hermanas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús y a todo el alumnado».

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) quiso igualmente expresar en la jornada de ayer su «más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de José Antonio González de la Peña, abogado, docente y cofrade jerezano que falleció a los 58 años víctima de una larga enfermedad, y que durante muchos años fue colaborador de los medios de comunicación de esta ciudad». La entidad destaca, asimismo, que el fallecido era el más firme candidato a pregonar la Semana Santa del próximo año 2011 en el Teatro Villamarta.

En la jornada de hoy, a las 12.00 horas, en la Iglesia Conventual de Santo Domingo, tendrá lugar la celebración de las exequias por su eterno descanso.