![](/cadiz/prensa/noticias/201005/21/fotos/2408878.jpg)
Los griegos protestan por quinta vez contra el plan de Papandreu
Las mayores manifestaciones durante la jornada de huelga general tuvieron lugar ante el Parlamento de Atenas
ATENAS. Actualizado: GuardarGrecia vivió ayer una nueva jornada de huelga general en protesta por el severo plan de austeridad y recorte de salarios para reducir la deuda país y miles de personas volvieron a manifestarse ante el Parlamento en Atenas. «Kleftes, kleftes» (ladrones, ladrones) coreaba la multitud concentrada frente al Parlamento en la ya quinta huelga general convocada por los sindicatos mayoritarios desde que comenzó el año.
Los manifestantes -unos 50.000 según los sindicatos y 15.000 según la Policía- alzaron pancartas con lemas como «quitad las manos de nuestras pensiones» o «no hemos robado, así que no pagaremos». Abogados, maestros, empleados de banca, funcionarios, personal sanitario y trabajadores de los medios de transporte, entre otros, se unieron ayer a un protesta que volvió a dejar medio paralizado al país mediterráneo.
Según explicó Stazis Anéstis, de la central sindical Gsee, el seguimiento de la huelga fue del 80%. El país ha quedado sin transporte marítimo y de trenes, y una cincuentena de vuelos se vieron afectados por los paros de los empleados de Aduanas en varios aeropuertos regionales.
El resto del transporte público quedó inactivo y el servicio de tren de cercanías y del tranvía en Atenas funcionó sólo hasta medida tarde para permitir a los griegos participar en la protesta. En los hospitales públicos sólo se ofrecieron servicios de urgencias. Con la huelga de ayer las centrales sindicales vuelven a dejar claro su rechazo a las medidas de ahorro aprobadas por el Gobierno para intentar reducir el enorme déficit.