Sin fecha de apertura
El delegado provincial aseguró ayer que «lo mejor» para el centro fue que estuviese cerrado durante el invierno» Salud aún no sabe cuándo abrirá el nuevo ambulatorio de Los Gallos que ya acumula dos años de retrasos
Actualizado:El máximo responsable provincial en materia sanitaria, Hipólito García, aseguró ayer en Chiclana que «lo mejor para el centro de salud de Los Gallos fue que éste estuviera cerrado durante el pasado invierno lluvioso».
«La climatología de este invierno no ha sido la habitual y ha provocado desperfectos en el centro. Afortunadamente no estaba abierto, porque hubiéramos tenido que cerrarlo», reveló García. Curiosamente, desde la delegación de Salud se reconoció ayer algo que era 'vox populi' desde hace meses. «Estamos trabajando en la revisión del convenio para adaptarlo a la realidad actual. Esperamos que la próxima semana se produzca la reunión entre técnicos municipales y el SAS para conocer el dictamen y las reformas que hay que ejecutar», dijo. Y es que el tercer ambulatorio de Chiclana sigue sin fecha definitiva de apertura, y acumula más de dos años de retraso sin que las administraciones pongan remedio a esta situación.
«Ha habido una serie de retrasos imputable a nuestras circunstancias y también a los problemas de las humedades que han aparecido», expuso Hipólito García, que insistió en que «la prioridad» en estos momentos es abrir el centro de salud de Los Gallos.
De igual modo, el alcalde, José María Román, reconoció la demora excesiva en un proyecto muy esperado. El regidor abogó por trabajar y solventar los problemas, en lugar de buscar culpables de la situación que arrastra este equipamiento; se espera que, una vez en funcionamiento, el ambulatorio de atención sanitaria a más de 15.000 personas.
Centro de hemodiálisis
Por su parte, quienes sí están de enhorabuena son aquellos pacientes que padecen insuficiencia renal crónica, que pueden acudir ya al centro de hemodiálisis inaugurado ayer en Chiclana. Este equipamiento, situado en una zona residencial de El Torno, atenderá en su fase inicial a 70 pacientes de la Janda y la Bahía, aunque tiene capacidad para tratar hasta a 180 personas. Está previsto que al año se realicen en torno a 10.500 tratamientos en sus instalaciones y en él trabajarán 18 personas.
Werner Hothun, director de Braun Avitum España, empresa que equipa este centro, aseguró que «no se han escatimado en gastos» en dotar la infraestructura.