Adiós. Antonio Fernández Monterrubio, Miguel Ángel Rondán y Jacobo Moreno, acompañaron a Jesús Rodríguez durante una de las ruedas de prensa que los administradores dieron en Chapín. :: CRISTÓBAL
Deportes

A un paso del despido

Los administradores concursales pretenden que el presupuesto del Xerez esté «entre los cuatro o cinco más elevados de Segunda»; Souza podría anunciar hoy que se ha desprendido de Monterrubio, Rondán, Poyatos y Jacobo Moreno

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al despido de Antonio Fernández Monterrubio sólo le falta la confirmación oficial, algo que se podría producir durante la jornada de hoy jueves, ya que durante el día de ayer Federico Souza estuvo dando todos los pasos que le habían requerido los administradores del proceso concursal en el que se encuentra inmerso el Xerez Club Deportivo. Salvo cambio de última hora, al que hasta ahora ha sido el director general de la entidad le acompañarán Miguel Ángel Rondán, Antonio Poyatos y Jacobo Moreno, que hasta el momento venían desarrollando los trabajos correspondientes a al secretaría técnica para el primer equipo y la cantera xerecista.

Los despidos llegan tras la reunión que se produjo el pasado martes entre los administradores y los miembros del consejo de la sociedad anónima deportiva. En esa cita se le pidieron algunas aclaraciones y documentos a Souza ya que faltaban algunos flecos en el informe económico presentado por el presidente argentino la semana pasada. Además, también se le comunicó al directivo xerecista que debería presentar un aval económico para despedir a Monterrubio y compañía. Algo que se estuvo solucionando durante toda la jornada de ayer. Y es que la situación está tan avanzada, que también ayer se estuvieron preparando las cartas en las que se comunicaban los despidos para así agilizar la gestión y desbloquear la situación que estaba viviendo la entidad jerezana.

De esta manera, y toda vez que se comunique de manera oficial el adiós de estos cuatro trabajadores del club, quedarán libre los cargos de director general, director deportivo, secretario técnico y coordinador de cantera para que Federico Souza pueda contratar a su equipo de trabajo de confianza sin que existan problemas de duplicidad de cargos.

Jesús Rodríguez

Desbloqueada esta situación el Xerez podrá comenzar a configurar la plantilla de la próxima temporada de la mano de Federico Lussenhoff. Por lo pronto, el argentino tuvo ayer otra buena noticia ya que Jesús Rodríguez, uno de los administradores de la Ley Concursal en el Xerez, afirmó que el presupuesto del Deportivo para la próxima campaña «estará entre los cuatro o cinco más elevados de la categoría». En declaraciones a Onda Jerez, Rodríguez fue tremendamente contundente: «Hay que decir que no vamos a ser generosos dentro de lo razonable, sino que vamos a ser muy generosos porque ese es el activo principal que tiene el club. El único activo que tiene el Xerez es la categoría en la que va a jugar. A los acreedores no les podemos ofrecer una ciudad deportiva, ni nada, no les podemos ofrecer ni los jugadores que tenemos en plantilla porque en este momento sólo hay dos. Algo que en nuestra situación es muy positivo porque sería terrible que el club tuviera ingresos de Segunda y gastos de futbolistas de Primera. Por lo tanto podemos hacer un equipo con salarios de Segunda. Pocos equipos que bajan de Primera pueden estar en una situación tan halagüeña como la que tiene el Xerez. Es verdad que hay que hacer un equipo completo, pero gracias a esto no tenemos que sacrificar el fichaje de un futbolista porque otros nos esté costando un sobreprecio. Estamos en una situación estupenda».

Rodríguez, muy optimista, no dejó pasar la oportunidad de mandar «un doble mensaje al socio. Primero, que sepa la transcendencia que tienen a la hora de generar confianza para los acreedores. Y en segundo lugar que piensen que el año que viene vamos a hacer un equipo que tenga posibilidades de ascenso. Después ya sabemos que hay muchos imponderables para ascender pero por lo menos no será por falta de plantilla».

Obviamente, el administrador jerezano sabe perfectamente que ahora mismo la entidad tiene un plantel por configurar casi al completo, pero Rodríguez considera que la Ley Concursal puede ayudar al Deportivo a configurar un buen plantel a pesar de que «la Segunda División es una categoría económicamente muy compleja, pero el Xerez tiene un atractivo para cualquier futbolista porque saben que fichar por esta entidad le garantizar cobrar escrupulosamente en los plazos pactados cada una de las cantidades que firmen en su contrato. Eso es una ventaja que tiene la Ley Concursal. Los acreedores que surjan después de declarado el concurso tienen la seguridad de que todas sus deudas serán atendidas. Los administradores no consentiríamos que se creara una deuda sin que hubiera posibilidades de pagarla. Esto debe ser una tranquilidad para los jugadores que quiera fichar el Xerez Deportivo».

El entusiasmo de Jesús Rodríguez llega a tales extremos que incluso se queda con el lado menos amargo del descenso: «Es verdad que los ingresos en Primera División no tienen nada que ver con los de Segunda, pero también es cierto que los costos disminuyen en una proporción extraordinaria. Esto quiere decir que un club de Primera no tiene porque ser más rentable que uno de Segunda. Lo que nos hubiera gustado es estar en la máxima categoría del fútbol español porque de cara a los acreedores sería más fácil convencerlos para firmar el convenio. Tiene mucha más fuerza estar en Primera que en Segunda. Por eso tenemos que procurar entre todos hacer un equipo que tenga pretensiones o posibilidades de ascender. Eso generaría mayor ilusión en los acreedores y unas expectativas de que el convenio es cumplible».

Otro de los factores que el abogado jerezano considera importantes es la continuidad de Néstor Gorosito en el banquillo xerecista porque el trío de administradores concursales piensan que «puede ser un revulsivo de cara a la campaña de abonos y el presupuesto de la próxima temporada se compensaría con un número de abonados importante». Este interés porque el entrenador argentino siga al frente de la nave azulina no le impide reconocer que le sorprendió negativamente las declaraciones que Pipo realizó al término del encuentro contra el Osasuna en Pamplona: «Personalmente me sorprendieron mucho las declaraciones de Gorosito porque yo no tenía constancia de que hubiera mala relación entre el director general y el entrenador. Además, quiero decir que, a pesar de que existan esas malas relaciones, me parece muy mal que transcienda a la opinión pública. Entiendo que esas palabras serían fruto de la situación anímica en la que se encontraba en ese momento porque creo que un hecho tan grave no debería haber transcendido a la opinión pública».

Pipo Gorosito

Ahora que el despido de Antonio Fernández Monterrubio es prácticamente una realidad, el próximo objetivo de la directiva xerecista es cerrar la contratación de Néstor Gorosito para las dos próximas temporadas.

Por lo pronto, una de las principales condiciones está a punto de cumplirse. Ahora sólo resta alcanzar un acuerdo económico que sacie las pretensiones de Pipo. Algo que tampoco será sencillo, ya que tras entrenar al Xerez a un bajo precio, el técnico argentino ahora tiene la intención de subir su salario. Esta petición será difícilmente asumible por el Deportivo, por lo que Souza podría verse nuevamente obligado a avalar la contratación para que Gorosito siga al frente del banquillo del Xerez.