El primer perro de EE UU
'Bo', la mascota de los Obama, vale 1.300 euros, según la última declaración financiera del mandatario
Actualizado:El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho pública su última declaración financiera y gracias a ella sabemos, entre otras cosas, que el valor de sus bienes oscila entre los 1,8 y los 6,2 millones de euros; también que la dotación del Premio Nobel de la Paz que recibió en 2009 asciende a cerca de 1,2 millones y que ésta misma cantidad fue donada a distintas organizaciones de caridad. Pero hay otro dato que revela el documento y es nada más y nada menos que el valor de 'Bo', probablemente el perro más mediático de todos los tiempos. Según la declaración del mandatario, la mascota de los Obama vale 1.300 euros.
El simpático animalito bicolor, un perro de aguas portugués, no está siquiera cerca de ser el can más caro del mundo -el récord lo tiene 'Yangtze', un mastín tibetano adquirido el año pasado por 125.000 euros-, pero es sin duda alguna el más popular. En su discurso de agradecimiento tras ganar las elecciones presidenciales en noviembre de 2008, Barack Obama prometió públicamente a sus hijas que podrían tener un perro en la Casa Blanca. Desde entonces, y aun antes de conocer su identidad, el perro empezó a causar revuelo. Encuestas por Internet, cartas que sugerían razas y nombres para el nuevo integrante de la familia, ofertas de diversos criaderos... Al final la alergia de Malia, la hija mayor de los Obama, delimitó la elección a perros hipoalergénicos y así, después de meses de búsqueda y como un regalo del fallecido senador demócrata Edward Kennedy y de su esposa, Victoria, llegó 'Bo' a la residencia presidencial y desde el 14 de abril de 2009 pasea y juega a sus anchas en el 1600 de la Avenida Pensilvania.
Bo Obama, como lo presenta la página web de la Casa Blanca, nació en otoño de 2008 en Texas y posee el título no oficial de 'El primer perro de los Estados Unidos'. Es un can de aguas pero no sabe nadar, le gusta correr, dormir y comer tomates y juguetes. Además, según su ficha de presentación, tiene la misión de hacerse amigo de los perros de otros mandatarios.
Ésta puede ser una labor difícil, son pocos los actuales presidentes que han dado a conocer a sus mascotas. Recientemente lo hizo el dirigente francés, Nicolás Sarkozy, dueño de Clara y Dumbledore, dos labradores que había mantenido en el anonimato. Lo mismo pasa con la blanca mascota del nuevo primer ministro inglés, David Cameron, a quien sólo se conoce por alguna fotografía que se ha colado por Internet. Y ni que decir del caso de la canciller alemana Angel Merkel, cuya fobia confesa a los perros hace imposible cualquier intento de relación diplomática de 'Bo' con Alemania.
Aún así, con o sin mascotas, prácticamente todos los mandatarios que han visitado la Casa Blanca han conocido al simpático can. Decenas de páginas de web dan prueba de ello con noticias y fotografías que siguen todas sus actividades. Incluso existe un blog -www.goodboybo.com- que es actualizado casi a diario y en el que 'Bo' expresa sus opiniones políticas. También tiene un perfil en Facebook, Twitter y su propio canal de vídeos en YouTube.