Una fábrica de pasta se instalará en breve en el Bajo de La Cabezuela
La empresa catalana Oromas invertirá 47 millones de euros para elaborar marcas blancas y crear 32 puestos de trabajo
Actualizado:Una empresa de pastas se instalará en La Cabezuela. El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer un paquete de incentivos de la Agencia de Innovación, entre los que se va a ver beneficiada una iniciativa empresarial vinculada al sector agroindustrial que se implantará en terrenos de Zona Franca, en La Cabezuela. Se prevé que el proyecto, promovido por la firma catalana Oromas, que se dedica específicamente a la fabricación y comercialización de pastas alimenticias, genere 32 nuevos puestos de trabajo directos. La nueva factoría de la empresa, cuya sede central está localizada en Villafranca del Penedés (Barcelona), contará con más de 22.000 metros cuadrados de superficie construida, donde se desplegarán dos líneas automatizadas para 'pasta larga' y otras dos para 'pasta corta'.
Cada una de ellas dispondrá de sus correspondientes equipos robotizados para el envasado, empaquetado, encartonado y 'paletizado', que generarán una producción total estimada por encima de las 95.000 toneladas anuales. Según las previsiones, Oromas invertirá 46,96 millones de euros en la construcción de la factoría, y se verá apoyada por una ayuda de 8,6 millones de euros que la Junta sustanciará para este nuevo proyecto industrial destinado a la Bahía. La subvención que llegará de la Administración autonómica será la de mayor cuantía entre las tres aprobadas ayer por el Consejo de Gobierno, todas ellas relacionadas con el sector alimentario. La pretensión es que la nueva planta ponga en juego tecnología de la última generación en sus procesos.
Una de las ventajas que aporta esta plataforma es que permite el seguimiento de todo el proceso productivo, desde la entrada de la materia prima hasta sus definitivos almacenamiento y comercialización. El delegado de la Zona Franca, José de Mier, ha detallado que Oromas se implantará en la Bahía de Cádiz para trabajar concretamente en el sector de las marcas blancas. Según De Mier, la pretensión de la empresa es «competir con el resto de las firmas del sector», con un objetivo claro por delante: «Conquistar la zona sur del mapa, la Bahía, y colocarse en las grandes superficies», avanzó sobre las intenciones de esta futura industria.