Irán frente a todos
Actualizado:El acuerdo de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania para endurecer las sanciones a Irán por mantener su programa nuclear constituye un punto de inflexión en el pulso de Teherán con la comunidad internacional. La conformidad de Rusia y China para apretar las tuercas al Gobierno de Ahmadineyad, después de múltiples intentos de mediación diplomática, coincide con la última argucia de Irán alcanzando un compromiso con Brasil y Turquía para intercambiar su uranio en el exterior. Pero la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, ha convencido al grupo de los cinco de que la estratagema no resuelve el problema central sino que persigue desviar su atención del auténtico programa con vocación militar que se plasma en la construcción de un reactor de agua pesada en Arak, el camuflaje de sus actividades en Qom y el veto a los inspectores de la AIEA. La adhesión de Pekín y Moscú a la posición de Washington deja a Irán extraordinariamente aislado después de años de burlar a la comunidad internacional y obligado a plantearse definitivamente aceptar las condiciones de control sobre su programa nuclear o afrontar las consecuencias de un endurecimiento de las sanciones.