Los números rojos del Ayuntamiento crecen a un ritmo de 30 millones al año
IU presenta un paquete de medidas para acabar con este saldo negativo y afrontar el enorme déficit acumulado
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez vive una crisis económica sin precedentes que hace que, año tras año, la diferencia entre lo que ingresa y lo que gasta arroje un balance negativo de 30 millones de euros. Una sangría anual que amenaza con engordar todavía más el déficit acumulado, que es de nada menos que 378 millones de euros.
Y mientras las arcas municipales se desangran de esta manera, todos los partidos políticos se han puesto manos a la obra para taponar la hemorragia. El gobierno local presentó el viernes a los sindicatos su plan de ahorro, con medidas como el recorte de sueldo de la plantilla municipal entre un 7,5 y un 30%, tijeretazo de Zapatero incluido. El PP también hizo lo propio con un Plan de Viabilidad alternativo. Ayer le tocó el turno al portavoz de IU, Joaquín del Valle.
El concejal de IU, sin necesidad de acudir a ninguna consultora externa, ha realizado una de las propuestas más completas hasta la fecha, donde las cuentas cuadran con bastante exactitud. No en vano, el grueso de las actuaciones que propone supondrían, de aplicarse, un ahorro al año de 30 millones, justo lo que necesita el Consistorio.
Todo ello debe partir, evidentemente, de una redacción «negociada» de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). A partir de ahí, los objetivos que se persiguen son cuatro: equilibrio presupuestario para hacer frente al pago de la deuda; mejora de las prestaciones de los servicios públicos municipales; racionalización de la estructura del empleo público municipal dotándolo de estabilidad; y amortización de la deuda.
Menos concejales
Lo primero que propone IU para todo ello es reducir los costes del gobierno local y grupos políticos municipales. Dentro de este capítulo, plantea recortar un 10% las remuneraciones a los miembros de la corporación, suspender el pago de la antigüedad a los miembros procedentes de otras administraciones, reducir a nueve los concejales del gobierno y meter también la tijera en las transferencias a los grupos municipales. Con todas estas medidas, el ahorro sería de 2,5 millones de euros al año.
Otro punto pasa por la gestión directa, por parte del Ayuntamiento, de los servicios públicos municipales. El ahorro que estima IU oscilaría entre 7 y 9 millones de euros al año.
Del Valle plantea crear una empresa de transporte público colectivo, otra de ciclo integral del agua y otra de control y gestión del medio ambiente. En esta última estarían incluidas, por ejemplo, la limpieza viaria, el alumbrado y la conservación de parques y jardines. También se constituiría una empresa municipal de inversiones que incluyera vivienda y suelo. Uno de sus principales objetivos sería dar uso a las viviendas vacías.
En tercer lugar está el recorte de gastos corrientes, para contener el gasto entre 6 y 8 millones de euros al año. En cuanto a la plantilla municipal, uno de los principales planteamientos es la reducción de la jornada laboral de los trabajadores un 20%, lo que conllevaría bajar el salario un 10% El ahorro sería de 6,5 millones de euros. Otras medidas (jubilaciones parciales, revisión de pluses, eliminación de horas extra) harían descender el gasto en otros 2,5 millones.
Nuevas medidas fiscales sumarían otros tres millones, hasta llegar a un ahorro total de 30. Se trata de revisar la ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles o la de recogida de basuras, incrementando la tasa un 17%.