Atlántica de Composites, primera que llegará a Jerez, fabricará piezas de carbono para aviones.. :: M. G.
Jerez

El acceso al polo aeronáutico estará listo a final de año

El aeropuerto saca a concurso las obras por un importe de 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aena anunció ayer que acaba de sacar a concurso la ejecución de un vial de acceso a la nueva zona de actividades aeroportuarias prevista dentro de los terrenos del Aeropuerto de Jerez. El proyecto, que se ha licitado por 2,6 millones de euros, tendrá un plazo de ejecución de seis meses.

El trazado de este nuevo vial, que conectará con el ya existente mediante una glorieta, se ha diseñado teniendo en cuenta el desarrollo industrial que en un futuro podría tener la zona suroeste del aeropuerto, vinculado al parque aeronáutico que hay planificado en ese entorno.

En caso de que fuera necesario a medio o largo plazo, este vial podría prolongarse hasta llegar a la carretera CA 3104, que transcurre a lo largo del límite sur del aeropuerto, de forma que se consiguiera un acceso alternativo al propio aeródromo jerezano.

Impulso

Cabe recordar que semanas atrás comenzó ya a materializarse el mencionado proyecto del polo aeronáutico, después de que el gobierno local concediese la licencia de obra a la primera firma que allí se instalará: Atlántica de Composites. La compañía tiene proyectado destinar cerca de tres millones de euros sólo a construir el edificio dedicado a actividades industriales para la fabricación de piezas de fibra de carbono, como revestimientos de alas. La empresa anunció en su día además una inversión de 20 millones de euros y la generación de aproximadamente 200 empleos.

El paso previo a este impulso que entonces recibió el polo aeronáutico fue la firma con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) de la cesión de los terrenos que ahora ocupa Atlántica Composites. La empresa contará con este suelo durante 30 años.

Este polo está impulsado por el Consistorio, que quiere competir dentro del sector aeronáutico provincial, uno de los sectores industriales de más pujanza en la Bahía. Se trata de una de las inversiones más importantes en la ciudad.