Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Salgado reprocha a Alemania que adopte medidas contra la especulación sin coordinarlas con los socios europeos

La vicepresidenta segunda se enoja por la actuación del Gobierno de Merkel al prohibir las ventas al descubierto de deuda pública de los países de la zona del euro

EFE
BRUSELASActualizado:

La ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, considera que las medidas destinadas a cortar la especulación de los mercados con deuda soberana, como la adoptada por Alemania, deben hacerse de manera coordinada, porque si no es "menos efectivo". Salgado ha hecho estas declaraciones en el Parlamento Europeo, preguntada por la decisión de Alemania de prohibir las ventas al descubierto de deuda pública de los países de la zona del euro, de los seguros de impago de esa deuda y de acciones de diez bancos y empresas de servicios financieros alemanas, lo que desencadenó la bajada de la renta variable europea y del euro.

"Deberíamos tomar decisiones de forma coordinada, porque entre otras cuestiones la reacción de los mercados parece que no ha sido la que se esperaba, sino seguramente una muy distinta", ha apuntado Salgado. "No me cabe duda que esto será motivo de discusión y de comentario en las siguientes reuniones que tengamos", añadía la ministra, que sin embargo considera poco probable que el tema vaya a tratarse en el próximo encuentro de ministros de Economía, el viernes en Bruselas.

Descontento en Bruselas

"Espero que a partir de ahora podamos actuar de manera más eficaz y más coordinada", ha subrayado en sus palabras ante los eurodiputados. La ministra ha dejado entrever su descontento con la medida unilateral de Alemania en respuesta a la pregunta de un parlamentario. "Alguna de las preguntas que ha planteado usted también nos las hemos planteado algunos esta mañana", señalaba en referencia al anuncio del gobierno de Angela Merkel.

Salgado ha señalado que "no es fácil adoptar una decisión" de este tipo "y, desde luego, es mucho más difícil y menos efectivo hacerlo sólo un único país". "En relación con las ventas en corto en descubierto, yo creo que lo primero que debemos hacer es regular los mercados de derivados y dar transparencia", opinaba.

Al igual que la ministra española y presidenta de turno del Ecofin, la Comisión Europea también ha pedido coordinación en este tipo de acciones. "Estas medidas serán aún más eficaces si son coordinadas a nivel europeo", ha afirmado el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, en un comunicado, en el que subraya que es "importante que los Estados miembros actúen juntos y que diseñemos un régimen europeo para evitar los arbitrajes reglamentarios y la fragmentación, tanto dentro de la UE como globalmente".