ANDALUCÍA

La Junta forzará la rebaja del salario de los empleados de las empresas públicas

Recortará las transferencias de capital contempladas en los presupuestos para gasto del personal de entes y agencias

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta confirmó ayer que también aplicará el recorte de salarios a los empleados de las empresas públicas, según manifestó tras el Consejo de Gobierno su portavoz, Mar Moreno. Tanto el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, como la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, lo habían dado a entender así cuando el pasado jueves valoraron las medidas de reajuste anunciadas por Zapatero para aplacar el déficit, entre ellas el recorte de un 5% del salario de los funcionarios y de hasta un 15% el de los cargos públicos. Griñán comentó que la rebaja afectaría a todos los empleados de la Junta. Ante la controversia originada por la dificultad de acometer la rebaja a empresas con convenios colectivos o con participación de la Junta, pero no exclusiva, Moreno quiso zanjar la cuestión asegurando que se buscarán fórmulas, pero que tiene claro que si se aplica un descuento salarial a los funcionarios, se hará los mismo con el resto de empleados cuyo sueldo provenga de la Administración autonómica, sean del tejido empresarial público o de las agencias administrativas o entes autónomos. «No se entendería que se aplicara a unos y a otros no, desde luego nosotros lo tenemos claro», dijo Moreno.

La Junta aún no ha ofrecido datos sobre cómo diseñará el recorte en sus presupuestos para este año y los dos siguientes. Moreno dijo que hasta que no se conozca este viernes el decreto del Gobierno con sus medidas, no se podrá trasladar a las cuentas autonómicas el plan de reajustes. Tampoco lo que concierne a las empresas públicas. Lo que parece obvio, según fuentes de la Administración, es que el decreto gubernamental afectará al capítulo 2, destinado a gasto de personal. La Junta también plantea incluir en el ajuste el capítulo 7, destinado a transferencias de capital, entre ellas a las agencias y entes públicos. La Consejería de Hacienda prepara un exhaustivo informe sobre el estado de las empresas públicas antes de decidir acometer su reestructuración.

Según el último informe de la Cámara de Cuentas sobre el entramado empresarial andaluz, este consta de 172 empresas, aunque sólo el 34,5% de ellas es de participación exclusiva de la Junta de Andalucía. Además la Junta tiene 21 fundaciones dependientes de las consejerías, también con personal laboral. Entre unas y otras, la Cámara de Cuentas fijaba al cierre de 2008 un total de 25.980 empleados. La Junta cuenta con 254.094 funcionarios.

Junto al debate de la rebaja salarial a los empleados, sigue el de los alcaldes y concejales. El PSOE dijo ayer que planteará reuniones con los partidos para buscar un acuerdo por el que los ediles de todas las formaciones también se bajen hasta el 15% su sueldo. Mientras el líder del PP-A, Javier Arenas, dijo que está abierto al diálogo, siempre que este incluya a los altos cargos y a los directivos de las empresas públicas, el coordinador de IU-CA, Diego Valderas, se mostró remiso, argumentando que sus alcaldes son los que menos cobran.