Reino Unido e Irlanda abren un 'corredor aéreo' para que los aviones circulen con menor presencia de cenizas
Crean un 'pasillo' para que las aeronaves puedan navegar por la zona con menor presencia de partículas del volcán
MADRID Actualizado: GuardarAunque se reduce la incidencia de la nube volcánica en los aeropuertos europeos, la sucesión de cancelaciones en el Reino Unido e Irlanda ha llevado a estos dos países a tomar medidas para evitar más cancelaciones. Van a crear un pasillo aéreo para que los aviones puedan circular por las zonas con menor presencia de cenizas. El objetivo es que no se vuelva a repetir una jornada como la de ayer, con más de mil vuelos cancelados en toda Europa.
Asimismo, tras las nuevas medidas introducidas hoy por la Autoridad de Aviación Civil los aviones podrán volar en zonas con el doble de densidad de ceniza volcánica permitida hasta la fecha. La normativa fijada por la Organización Internacional de Aviación Civil, que nunca había sido cambiada, estipulaba que la presencia de ceniza en áreas de vuelo debería mantener en tierra a los aviones.
No obstante, el pasado abril, tras seis días de cierre del espacio aéreo en la mayor parte de Europa por la nube de ceniza del volcán islandés Eyjafjalla, y después de que los expertos llevaran a cabo las pruebas pertinentes, la CAA aumentó el límite del umbral de seguridad de cero a 0,002 gramos por metro cúbico de aire. Ahora, con la introducción de las nuevas medidas, este organismo ha vuelvo a elevar ese límite de seguridad hasta los 0,004 gramos por metro cúbico de aire, el doble del fijado el pasado mes.
Con ello se pretende reducir desde hoy las restricciones que han alterado el calendario de las aerolíneas durante las pasadas semanas. Para que los aviones puedan operar en estas áreas afectadas, las compañías necesitarán la aprobación de la aeronave y de los fabricantes de los motores.