Liberan a dos niñas alemanas que fueron secuestradas el año pasado en Yemen
Aún permanecen retenidos los padres y un hermano de las pequeñas junto a un ciudadano británico
EL CAIROActualizado:Las Fuerzas de Seguridad de Arabia Saudí y Yemen han liberado en una zona fronteriza entre ambos países a dos niñas alemanas que fueron secuestradas en junio del año pasado junto a otros ciudadanos extranjeros, según ha anunciado el Ministerio del Interior saudí.
El rescate de las menores tuvo lugar en una zona montañosa del norte de la provincia de Saada en la que, según fuentes gubernamentales, se refugian varios grupos armados vinculados a Al Qaeda. El ataque, lanzado por fuerzas especiales saudíes especializadas en la lucha antiterrorista, se enmarca dentro de una campaña contra la red terrorista, que según las fuentes saudíes, organiza sus ataques contra territorio saudí desde esta zona fronteriza.
Riad anunciará en los próximos días la muerte de varios miembros de Al Qaeda muertos en esta operación, que comenzó hace varios días y que todavía continúa, aunque no ofrecieron más detalles al respecto.
Once meses de secuestro
Las niñas fueron secuestradas el 12 de junio de 2009 en el norte del Yemen junto a otras ocho personas, entre los que se encontraban sus padres y un hermano. Dos religiosas alemanas y otra surcoreana que formaban parte del mismo grupo aparecieron muertas poco después de haber sido retenidas. Tras la liberación de las dos pequeñas quedan todavía secuestrados tres ciudadanos germanos y otro británico.
El secuestro de extranjeros es utilizado por las tribus yemeníes para presionar a las autoridades en favor de sus demandas y en la mayoría de los casos los rehenes son liberados poco después de haber sido raptados. En principio las sospechas apuntaban a un grupo rebelde chií -los huthis- que opera en la zona, pero éste ha negado cualquier implicación. El Gobierno ha atribuido el secuestro a un grupo armado próximo a Al Qaeda.