Francis: "El Xerez lo ha sido todo para mí"
El barbateño anuncia oficialmente su marcha al Racing de Santander para las cuatro próximas temporadas
Actualizado: GuardarFrancisco Pérez Malia lo ha sido todo en el Xerez. Ha vivido momentos duros y ha tocado la gloria vestido de azulino. A sus 28 años, esta lateral derecho barbateño se ha despedido esta mañana del club que le vio nacer y triunfar para empezar a partir del próximo mes de julio un nuevo reto deportivo en el Racing de Santander. Francis se ha despedido en una rueda de prensa celebrada en Chapín y lo ha hecho dándole las gracias a sus compañeros, los técnicos y toda la gente del club, y haciendo hincapié en que el Xerez lo ha sido "todo" para él. El que fue capitán del equipo la temporada del ascenso a Primera, ha explicado que se va al Racing "por cuatro temporadas" y ha matizado que "en el caso de que los santanderinos hubieran descendido y el Xerez se hubiera quedado en Primera, a lo mejor hubiera pasado otra cosa porque mi objetivo era permanecer en la élite". Francis cambia el sur por el norte y cree que "va a ser un cambio muy brusco porque llevaba doce años en el Xerez y nunca había salido de Barbate antes de venir aquí. Intentaré adaptarme".
¿Cuáles son los motivos de esta rueda de prensa?
Quería anunciar mi marcha. Es cierto que se ha hablado mucho del tema durante la temporada, pero ahora sí que es cierto que me voy. En primer lugar quiero darle las gracias a la afición porque se han portado de diez conmigo. He sentido el apoyo y el cariño de la gente y todos los calificativos que tengo son pocos. Al Xerez también quiero darle las gracias, así como a todos los entrenadores, compañeros, fisioterapeutas, médicos… todos han hecho una labor impresionante.
¿A qué equipo te marchas?
Me marcho al Racing de Santander, donde he firmado cuatro años. Era una decisión que tenía que tomar. He pasado toda mi vida aquí, quiero mucho todo esto pero uno de mis principales objetivos era seguir en Primera División y no podía rechazar esta oferta. El Xerez me ha educado deportivamente y le tengo mucho que agradecer. Llevo aquí doce años, me considero jerezano y el Xerez siempre será mi equipo. Estoy un poco triste por que llega esta despedida después de mucho tiempo y de el descenso que se ha consumado hace 48 horas.
¿Qué sentimientos tienes ahora mismo?
Son muchos años y en estos dos últimos días he tenido un nudo en la garganta, pero poco a poco me vaya serenando un poco y vaya asimilándolo. Al Xerez le deseo mucha suerte, que siga para delante y que el año que viene haga una buena campaña para que esté en la zona alta.
¿Qué recuerdos te quedan?
Son muchos recuerdos. He tenido momentos muy buenos, malos, muy malos, pero me quedo con lo positivo. Me acuerdo cuando llegué hace doce años, que salía por primera vez de mi casa, venía con mucha ilusión, los pasé bien con los compañeros en la cantera, tenía muchas ganas de llegar al primer equipo y afortunadamente llegué. De los mejores momentos ha sido el ascenso.
¿Ha existido alguna posibilida de quedarte?
El Xerez ha hecho un esfuerzo importante, pero uno de mis objetivos era seguir en Primera. Si tenía la posibilidad, era fundamental porque es la elite del fútbol, donde todos queremos llegar, y ha sido una de las principales causas por las que me voy. Nunca se sabe si me hubiera quedado si selogra la permanencia, pero el Xerez ha sido respetado.
¿Qué hubiera pasado si el Racing desciende?
Con el Racing firmé cuando lo tuve que hacer, pero siempre respetando al Xerez. Si hubiera bajado el Racing ya se habría visto que pasaba. Al Xerez le estoy muy agradecido porque es el equipo que me ha hecho futbolista, se lo debo todo. Gracias a ellos he jugado en Primera y he tenido un ascenso. Se lo debo todo y por eso me voy muy agradecido.
¿Cómo ves la situación institucional del Xerez?
Les deseo lo mejor, que se arreglen los problemas lo antes posible, que formen un equipo competitivo y que se arreglen los problemas para que sea un club normal.
¿Alguien especial en esta etapa como xerecista?
Cuando jugaba en el Barbate, fue Pepe Salado el que me fichó, por tanto a él le tengo mucho que agradecer porque fue el que apostó por mí. A raíz de ahí he conocido a mucha gente, muchos entrenadores, directivos que me han ayudado y apoyado mucho. A todos ellos se lo agradezco. De todos los entrenadores he sacado algo bueno y con eso me quedo. Sí que es verdad que en mi caso, uno ha confiado más en mí que otros, pero de todos se aprende, incluso lo malo te sirve para madurar y coger experiencia. De todos ellos he aprendido algo. Sí que es verdad que el que confió un poco más y con el que comencé a jugar fue Quique Martín. Con él noté un apoyo bastante importante. De todas formas, lo más importantes ha sido saber que mi vida es el fútbol, que me tenía que cuidar, alimentarme bien, entrenar y tenía confianza en que podía llegar a jugar en el Xerez si hacía todas estas cosas.
¿Por qué el Racing de Santander y no otro equipo?
He valorado que ellos fueron los primeros que se interesaron en mí. Desde el primer momento apostó por mí y llegamos a un acuerdo que me hace muy feliz. Es un equipo que este año no lo ha pasado bien, pero es un equipo consagrado en Primera División. Ahora hay una nueva etapa y espero que esta campaña vaya mejor la cosa. Creo que Miguel Ángel Portugal tenía un año más de contrato, por lo que espero llegar allí y hacer mi trabajo como siempre.
¿Cómo crees que será el proceso de adaptación?
Los primeros meses me iré adaptando a lo que haya, pero sé que será un cambio brusco porque llevo toda mi vida aquí. Intentaré adaptarme lo antes posible, pero creo que no tendré ningún problema, ya que dentro de lo malo no estamos hablando tampoco de que me vaya a otro país. Seguro que no habrá ningún problema.
¿Crees que el Xerez volverá pronto a Primera?
Llegar a Primera no es fácil. Hay que ser un club estable, hacer un proyecto, tener una seriedad y trabajar para intentar llegar otra vez. Hay que empezar así e intentar llegar a lo máximo.
¿Y tú volverás algún día al Xerez?
Por su puesto que me gustaría volver algún día porque el Xerez para mí lo es todo. Ahora me centro en el día a día para intentar ayudar lo máximo posible a mi nuevo equipo. Una vez que acabe este contrato ya se verá, pero el Xerez para mí lo es todo.
¿Qué le dirías a los canteranos, que llevan tanto tiempo sin tener repercusión en la primera plantilla?
Principalmente les diría que no pierdan la ilusión. Hay que tener constancia, te lo tienes que creer y te tienes que cuidar.
¿Crees que este es el final de un ciclo en el Xerez?
Es verdad que en principio sólo hay dos jugadores, pero parece ser que se pueden quedar algunos más. Habrá que ver cuantos se quedan para tener una base. No sé quién se quedará, pero sí que es verdad que se pondría fin a una etapa de varios jugadores que hemos estado muchos años.
¿A qué jugadores vas a echar más de menos?
A Vicente Moreno, a Jesús Mendoza o a Viqueira les echaré de menos porque he pasado muchos años con ellos y es normal que les eche un poco de menos.