La compañía admite retrasos en la culminación del acuerdo del A400M
El director financiero reconoce que las conversaciones con los países implicados van más lentas de lo esperado
PARÍS.Actualizado:El consorcio aeronáutico europeo EADS ha lamentado que las negociaciones para el contrato final de su programa militar A400M no vayan todo lo rápido que la compañía desearía, aunque «están progresando», según declaraciones del director financiero del grupo, Hans Peter Ring, realizadas en el transcurso de una conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados del primer trimestre. El consorcio llegó a un acuerdo en marzo con los siete países implicados (España, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Turquía y Luxemburgo) para financiar los más de 11.000 millones de euros de sobrecoste que arrastra la construcción de este avión de transporte militar. Los gobiernos aceptaron sufragar 3.500 millones de euros, de los que 300 le tocaría poner a España. Sin embargo, las negociaciones para cerrar los flecos del acuerdo van demasiado lentas.
Hans Peter Ring destacó que «las negociaciones no se están produciendo tan rápido como a nosotros nos gustaría». Negó que los contactos estén en crisis y adelantó que no finalizarán en el transcurso de este mismo mes.
Según concretó, se han reunido con los países cliente, entre los que se encuentra España, para tratar el asunto de los créditos a la exportación que forman parte del acuerdo sobre financiación que adoptaron ambas partes a finales marzo.
Sobre el programa del avión A380, Ring señaló que impactó negativamente en el beneficio operativo del primer trimestre pero recalcó que «se está estabilizando». Así, «no hay nada que temer» con respecto a las más de 20 entregas del avión 'superjumbo' previstas para 2010 ya que se están realizando progresos en la cadena de producción del avión.
Además, destacó que si prosigue el fortalecimiento del dólar, el programa podría empezar a dar beneficios en el plazo de cinco años. En cuanto a la evolución de la divisa, estimó en 1,37 dólares el cambio del euro-dólar para el resto del año.
Recordó que la crisis aún no ha desaparecida de manera definitiva y que en particular, la recuperación será lenta para el sector comercial de helicópteros.