Dos agentes aduaneros, implicados en la exportación de maquinaria robada
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDos responsables de agencias aduaneras han caído en un operativo de la Guardia Civil que ha sacado a la luz las actividades delictivas de un grupo organizado, que se dedicaba a la exportación a Marruecos de máquinas y otras herramientas que previamente habían sido robadas en el país. Según informó ayer el Instituto Armado, los dos agentes aduaneros están acusados de falsificar la documentación necesaria para realizar un documento único de exportación que permitía el paso por la frontera con África de efectos sustraídos en diversas partes del territorio nacional. La denominada 'operación palaobra' comenzó a desarrollarse a finales de marzo, cuando los agentes detectaron en el puerto de Algeciras el paso de maquinaria sustraída hacia el norte de Marruecos.
El 'modus operandi' supuestamente utilizado consistía en el uso inadecuado del EDI (transmisión electrónica del sistema de datos) con el fin de formalizar el Documento Único Aduanero (DUA) para realizar la exportación, eludiendo los controles fronterizos exigidos. A lo largo de las pesquisas, los investigadores descubrieron cómo los implicados llegaron a falsificar los datos presentados en el DUA, no correspondiendo la mercancía declarada con la exportada.
El Instituto Armado también señaló que, en algunas ocasiones, los detenidos se aprovechaban de su condición de agentes de Aduanas en Algeciras para realizar operaciones directamente.
Los detenidos presuntamente lograron realizar diez exportaciones de maquinaria -retroexcavadoras, excavadoras, pala cargadora...- hacia el puerto marroquí de Tánger, siendo recuperadas tres de ellas cuando iban a realizar el embarque. Los cuatro detenidos son naturales de Algeciras y Marruecos, aunque todos residen en la localidad algecireña. Fueron puestos a disposición judicial como presuntos autores de un delito de falsedad documental.