voluntariado

La Bahía ya tiene su guía de asociaciones

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

“Esta guía pretende ser un instrumento útil para aquellas personas que quieran ser voluntarias, y para las asociaciones que desarrollen programas de voluntariado”, ha declarado la diputada delegada de Ciudadanía, María Naval, en la presentación de la “Guía de Recursos de la Bahía de Cádiz”, en la que ha estado acompañada por Santiago Yerga, coordinador de la Agencia del Voluntariado en Cádiz y el director de la delegación de Ciudadanía, Carlos Perales. Esta publicación recopila información acerca de las asociaciones que cuentan con programas de acción voluntaria en los municipios de la Bahía de Cádiz e incluye datos acerca de legislación y recursos administrativos en este campo.

La Guía de Recursos de la Bahía de Cádiz está diseñada mediante un sistema de fichas que permite que pueda ser actualizada de manera sencilla ya que permite la inclusión, modificación o eliminación de las fichas de cada colectivo que sufra novedades sin tener que alterar al resto del catálogo, según ha explicado María Naval. Cada una de las fichas ofrece información básica de la asociación, el año de fundación, su ámbito de actuación, datos de contacto, objetivos, los programas en que colaboran, las actividades que emprenden, el número de componentes de la asociación, la labor que desempeñan los voluntarios que forman partes de ellas, etc.

Santiago Yerga, coordinador de la Agencia del Voluntariado, ha destacado tres aspectos: “el trabajo de más de un año” que ha sido necesario para recopilar la información, “la posibilidad de acercar al conjunto de la ciudadanía gracias a este instrumento imprescindible” y, por último, la importancia de “la colaboración entre administraciones”.

La Guía supone la materialización del compromiso de completar el mapa provincial de asociaciones y voluntariado adquirido con las asociaciones y la ciudadanía por parte de la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía, a través de su Agencia del Voluntariado. Ésta es la tercera que se edita en la provincia, tras la de La Janda y el Campo de Gibraltar.

La delegación de Ciudadanía, adscrita al Área de Presidencia de Diputación, tiene entre sus fines principales el fomento del asociacionismo y la participación de la sociedad civil. Iniciativas como ésta se suman a otras ya emprendidas como cursos de formación o la redacción del reglamento de participación ciudadana, cuyo borrador ya ha sido aprobado por unanimidad en el Pleno y que en breve volverá a ser votado en su versión definitiva.