Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Las familias de la zona rural se manifestaron el año pasado en contra de la medida de suprimir los Semi-D. :: CRISTÓBAL
educación

Las plataformas rurales en defensa de la Secundaria se unen en Andalucía

El colectivo de la Campiña jerezana espera un próximo encuentro con la Administración para limar asperezas

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La Plataforma para una Educación de Calidad en la Campiña de Jerez, junto con la establecida en la Sierra de Cádiz, están coordinándose con otras plataformas surgidas en Andalucía con el mismo frente común: la apuesta por la permanencia de los centros Semi-D (colegios de Primaria que tienen también los dos primeros cursos de Secundaria).

Como explicó la portavoz de la plataforma jerezana, Paqui Morales, «la situación quedó finalmente en que nos daban a los padres la opción a elegir si queríamos que nuestros hijos siguieran en el Semi-D o fueran a la ciudad». El conflicto parecía solucionado pero la segunda parte es la que sigue trayendo de cabeza a las familias: «Los alumnos de estos colegios no tienen derecho a transporte escolar y si van a Jerez, los llevan gratis», recordó Morales. Así, aunque el autobús recorra varias pedanías para los alumnos de Primaria, los estudiantes de Secundaria -aún yendo al mismo centro- no se pueden montar «y, por ejemplo, no hay otro tipo de transporte entre El Mojo y La Ina». De esta forma, las únicas familias que pueden optar por quedarse en los Semi-D son aquellas que disponen de coche propio y disponibilidad para llevar y traer a sus hijos a clase cada día.

De momento, la plataforma está pendiente de un próximo encuentro con la delegada provincial, Blanca Alcántara, para abordar el asunto: «Queremos solucionarlo de forma dialogante y pacífica», aseguró Morales. Hay que recordar que este colectivo ya protagonizó el pasado curso varios actos de protesta contra la decisión de la administración educativa.

A Jerez y La Barca

La opción que plantea la Consejería de Educación es que los alumnos a partir de los 12 años -como ya hacen a partir de los 14- se trasladen cada día a clase a institutos de Jerez o La Barca, dependiendo de la barriada rural o pedanía en la que vivan. Así, los estudiantes de Secundaria de El Portal tendrían que ir a institutos de la zona sur mientras que los vecinos de Torrecera y El Torno acuden al IES Vega del Guadalete (en La Barca). El resto de los estudiantes de la campiña jerezana tienen sus IES de referencia en la zona norte (Almunia, Fernando Quiñones y La Granja).