Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
las claves del descenso

Lo que mal empieza...

Al Xerez le ha sido imposible levantar el vuelo tras una nefasta primera vuelta

S. Galván / B. Fernández
Jerez Actualizado:

Dice el refrán que «lo que mal empieza, mal acaba» y en el Xerez el punto de partida este año ha sido nefasto ya que el Deportivo de Primera División se cimentó sobre unos pilares demasiado endebles y la lógica no ha hecho más que su trabajo, es decir, llevar a los xerecistas de vuelta a Segunda División. Además, los azulinos han caído por su propio peso, dignamente, pero de manera más que justificada ya que el tercero de los milagros no se ha llegado a producir a pesar del empeño puesto por el Xerez desde la llegada de Gorosito al banquillo azulino. ¿Las causas? ¿Los motivos? Estas son algunas de las claves del descenso del primer equipo de Jerez:

Marcha de Esteban Vigo

Julio 2009

El ascenso no tuvo continuidad

La marcha de Esteban Vigo queda muy lejos, pero fue el principio del fin, ya que de golpe y porrazo el Xerez perdió la magnífica dinámica que traían de una temporada y media atrás. Desde la llegada del malagueño al banquillo el equipo había funcionado a la perfección, se salvó de descender a Segunda B, logró subir a Primera y ¿hubiera logrado la permanencia? Nunca se sabrá.

Mala planificación

Agosto 2009

Escasa inversión por parte de la directiva de Morales

La planificación de la temporada fue nefasta desde el día después del ascenso. El presupuesto para formar un equipo de Primera División fue escaso ya que Joaquín Morales no quiso que el Xerez invirtiera grandes cantidades para reforzar la plantilla del ascenso. Además, se volvió a apurar la pretemporada y la plantilla se terminó cuando la competición ya había comenzado.

Las victorias tardan en llegar

Octubre 2009

El primer punto llegó en la quinta jornada

Al Xerez le costó mucho cogerle el ritmo a la Primera División. Es cierto que su puesta en escena en Mallorca no fue mala y sólo el desacierto de cara a puerta impidió que el Deportivo sacara algo positivo del Ono Estadi, pero los de Ziganda tardaron mucho en lograr su primer punto (no llegó hasta la quinta jornada) así como en marcar su primer gol (sexta jornada, ante el Málaga).

El pesimismo de Ziganda

Diciembre 2009

Los azulinos entran en una triste dinámica

Entre la jornada quinta y la séptima el Xerez de Ziganda logró encadenar su mejor racha (tres partidos sin perder), pero el mes de diciembre y el comienzo de enero fueron criminales con siete derrotas y un empate que llevaron el pesimismo al vestuario. El propio Ziganda dio la sensación de tirar la toalla y contagió a gran parte del xerecismo.

Malos fichajes en invierno

Enero 2010

La nueva directiva desaprovecha el mercado

Con el cambio de año llegó también el cambio de directiva, el adiós de Joaquín Morales y la bienvenida de Federico Souza. El nuevo presidente argentino del Xerez acertó de pleno con la incorporación de Néstor Gorosito y su grupo de trabajo, pero desperdició la oportunidad de reforzar la plantilla en el mercado invernal. Se invirtió poco (teniendo en cuenta la mítica frase de Souza: «Por plata no va a ser») y mal, pues llegaron a Jerez Alustiza y Vigneri. El primero ha aportado un gol y poco más, y el segundo absolutamente nada.

Chapín no es un fortín

Abril 2010

A Gorosito se le escapa la permanencia en Jerez

Pipo Gorosito ha firmado números mucho mejores que los de Ziganda, ya que el argentino ha sumado 25 puntos en 21 partidos mientras que el navarro sólo consiguió 7 puntos en 17 duelos. El fallo es que no ha logrado hacer de Chapín un fortín pues se le han escapado partidos muy importantes.