Tiempo de oportunidades
Actualizado:Dicen que la crisis es tiempo de oportunidades. Para los hogares españoles, que están viendo drásticamente reducido el importe de su patrimonio -la vivienda cada vez vale menos, las inversiones en el mercado de valores ya pierden un 20% de media este año- y, solo en el mejor de los casos logran mantener el nivel de ingresos, las principales opciones a aprovechar de cara al verano son las rebajas, las ofertas y promociones. También pueden verse favorecidos por la presión que el desplome del mercado inmobiliario ejerce sobre los propietarios de viviendas, o colocar sus ahorros en el banco o caja que les ofrece mayor rentabilidad en medio de la despiadada lucha que las entidades mantienen por captar pasivo.
Las rebajas de enero se adelantaron al mes de diciembre y las de verano se van a producir a partir de julio. Las agencias de viajes, las aerolíneas y los establecimientos hoteleros prometen descuentos de hasta un 40% a quien reserve plaza con algunas semanas de antelación. Y los precios actuales incluyen el IVA vigente, pero no el aumento.
Los precios publicitados apenas registran variaciones. Pero en la revisión anual abundan los caseros que están ofreciendo a unos arrendatarios que quieren conservar la congelación de la cuota mensual, una pequeña rebaja o ventajas de otro tipo. El mercado del alquiler va a crecer con mayor celeridad a partir de julio, en la medida en que se incorporan viviendas que no se venden, y de las que sus propietarios necesitan sacar algún rendimiento. En ese mes sube el IVA que se aplica a la compra de un piso, y a partir de 2011 desaparece la desgravación por adquisición de vivienda para las rentas medias y altas.
La guerra por los depósitos bancarios se mantendrá en tanto los mercados mayoristas del dinero no se normalicen. Los ahorradores pueden cambiarse al banco o caja que les ofrece más por su dinero pero las asociaciones de consumidores y el Banco de España aconsejan negociar con la propia entidad y leer con detalle la letra pequeña de los nuevos contratos.