La actividad 'A campo abierto', promovida por la ganadería Torrestrella, está siendo filmada por una productora francesa. :: CRISTÓBAL
Sociedad

Tres productoras eligen Jerez para grabar documentales y hacer castings de artistas

La empresa andaluza Redacción 7, de Paco Lobatón, busca niños con talento para el flamenco para un programa de televisión

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La productora andaluza, Redacción 7, que dirige el periodista jerezano Paco Lobatón, se encuentra en Jerez estos días realizando los trabajos previos de selección de jóvenes promesas del flamenco que participarán en el programa 'Mi primer Olé'. Con la colaboración de Jerez Film Commission, dependiente de la Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento, un grupo de técnicos y especialistas de Redacción 7 está realizado el casting de los posibles candidatos para participar en este programa en el Teatro Municipal de Guadalcacín.

La intención del programa 'Mi primer olé' es reunir a un escogido grupo de niños y niñas, de entre 6 y 14 años, quienes, de la mano de maestros del cante, el baile y el toque, compondrán un bello espectáculo destinado a la promoción del flamenco. Esta iniciativa surge en el marco de la solicitud de la Junta de Andalucía para que la Unesco declare este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Por otra parte, también con el asesoramiento de Jerez Film Commission, la productora francesa LBC, especializada en documentales de carácter divulgativo y artístico sobre el caballo, se encuentra hasta hoy en Jerez grabando un amplio reportaje de 52 minutos que lleva por título Jerez y sus caballos, que se emitirá en la cadena de televisión temática Equidia, una de las emisoras ecuestres más importantes de Europa.

Concretamente la productora ha desplazado hasta la ciudad un equipo de ocho personas, encabezado por su productor, Juan Carlos Cánovas, para la realización de este trabajo. El documental se centrará principalmente en la actividad de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Sin embargo los miembros de la productora visitarán también las instalaciones de la Escuela Municipal de Equitación, donde se les mostrarán las enseñanzas y servicios que presta este centro a los ciudadanos y la Yeguada Hierro del Bocado, además de ciertos lugares representativos de la ciudad como la Cartuja, plaza del Arenal, plaza del Caballo, la avenida Álvaro Domecq o El Mamelón, entre otros. Para este documental la productora cuenta con la participación de la famosa presentadora Sofía Thalmann-Soumillon, Miss Francia 1998.

Bodegas y toros

La también productora francesa Connaissance du Monde, del realizador Patrick Bureau, se encuentra igualmente en la ciudad realizando parte de su documental dedicado a Andalucía. En este trabajo Jerez estará ampliamente representada por sus bodegas y por sus reses bravas.

Tras la visita preparatoria que la productora realizó a la ciudad el pasado año, decidió que sus localizaciones fueran las Bodegas González Byass y el espectáculo 'A campo abierto', de la ganadería de Álvaro Domecq, en Torrestrella. Patrick Bureau ya ha demostrado sus dotes profesionales en otros trabajos como el realizado sobre la Grecia continental.