Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La presidenta del comité de empresa y algunas de sus compañeras, ayer a las puertas del Consistorio. :: CRISTÓBAL
Jerez

Las trabajadoras de Sergesa se encadenan en el Ayuntamiento para que les paguen los atrasos

La concesionaria ya no está a cargo del servicio, pero dice que no les abonará lo que les debe hasta que el Consistorio cumpla con su parte

Actualizado:

«Trabajamos... y queremos cobrar». Éste es el lema, sencillo pero contundente, que reza en la pancarta que las trabajadoras de la empresa Sergesa, hasta hace unos días encargada del servicio municipal de ayuda a domicilio, llevan paseando desde noviembre para denunciar los continuos impagos que sufren y que tienen al borde del precipicio a muchas familias.

La situación agónica de esta plantilla que cobra de media unos 800 euros y a la que la concesionaria que ya se ha marchado le debe por el momento la paga del mes de abril, así como los atrasos correspondientes a la parte proporcional de las pagas y las vacaciones, obligó ayer a sacar a pasear de nuevo la pancarta y a que las representantes del comité de empresa y algunas trabajadoras se encadenaran a las puertas del Ayuntamiento.

«Sergesa ha dejado el servicio y no ha pagado los atrasos, y cuando le pedimos explicaciones nos remite al Consistorio e insiste en que no va a pagar mientras el equipo de gobierno no le abone a ella lo que le debe», recalcaba ayer con la cadena a la cintura Encarni Barrios, la presidenta del comité de empresa que se pasó toda la mañana a las puertas del Ayuntamiento junto a sus compañeras.

La protesta de ayer no es más que el pistoletazo de salida de lo que puede venir si esta plantilla de unas 400 personas sigue sin ver solución a su problema. Y es que la próxima semana se volverá a reunir el comité y luego se convocará a la asamblea de trabajadores para decidir los nuevos pasos a dar. «Se trata de familias enteras en números rojos por esta situación, algunas de ellas a punto de ser embargadas, y que ya han perdido para siempre alrededor de 1.000 euros cada una por intereses a los bancos o huelgas», insistió la presidenta del comité.

Según recalcó Barrios, «el Ayuntamiento es el que tiene que dar la cara, porque ellos son los que tienen que pagar a Sergesa». Sin ir más lejos, el director de Política Económica municipal, Cornelio Vela, se comprometió ayer a seguir haciendo gestiones, pero desde el comité le recordaron que «la Junta ya había ingresado al Ayuntamiento en enero el dinero de la Ley de Dependencia para seis meses, por lo que tendríamos que haber estado tranquilas hasta junio».

Por su parte, la alcaldesa, Pilar Sánchez, apuntó ayer que el Ayuntamiento ya ha dado los pasos necesarios para solucionar la situación de esta plantilla «trayendo a una nueva empresa que llega con todos los avales».