![](/cadiz/prensa/noticias/201005/15/fotos/2363055.jpg)
El Consistorio deberá pagar 64.000 euros a una mujer por una caída en la calle
El TSJA considera que el Ayuntamiento es responsable del percance, por el mal estado en el que se encontraba el acerado
JEREZ. Actualizado: GuardarMercedes Gallardo iba transitando tranquilamente por la calle Canarias cuando, debido al mal estado del acerado, sufrió una caída que le produjo importantes daños en un brazo. El percance se produjo el 4 de enero de 2006, y desde entonces la perjudicada comenzó una complicada recuperación que acompañó de una batalla judicial contra el Ayuntamiento, por el deterioro del pavimento.
Ahora, cuatro años después, el Tribunal Superior de Justicia le ha dado la razón anulando la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Jerez, que eximía de toda responsabilidad a la Administración local. En esta ocasión, el juez no sólo considera la competencia municipal en el asunto sino que además obliga al Consistorio a abonar a la víctima más de 56.000 euros en concepto de indemnización, lo que sumado a los intereses devengados asciende a 64.000 euros.
Como consta en el fallo del TSJA, al que este periódico ha tenido acceso, la denunciante se cayó al tropezar con unas losas levantadas, a consecuencia de lo cual sufrió varias fracturas en un brazo. Ello obligó a que fuera intervenida hasta en dos ocasiones, a lo que siguió un largo proceso de rehabilitación. Las secuelas que le quedaron y que desgraciadamente arrastrará toda la vida son un dolor intenso en el hombro y otro en el codo, junto con cicatrices en el antebrazo.
Como explica el juez, la sentencia inicial del Contencioso-Administrativo entendía que no existe relación de causalidad entre la caída y el servicio público, puesto que «se trata de un mínimo resalte de las losas, sin que pueda exigírsele a la Administración estándares ideales». Sin embargo, el TSJA considera que «no es exigible que el pavimento se mantenga como una pista de baile, pero debe permanecer en condiciones de permitir el paseo de quienes normalmente deambulan por la calle».
Papel de los testigos
En lo que respecta a los testigos, se reconoce que efectivamente éstos no vieron el incidente en el mismo instante en que ocurrió pero acudieron a socorrerla, lo que, unido a los daños causados, certifica que se produjo por el mal estado del acerado. «No se trata de que convertir a la Administración en aseguradora universal de lo que ocurra en la calle -se argumenta en la sentencia-, sino de que esas calles puedan servir adecuadamente a su destino sin crear riesgos».
Desde el despacho de letrados que ha representado a la jerezana, Themis Abogados S. L, han mostrado su satisfacción por el dictamen del Tribunal, ya que la cantidad con la que se indemnizará a su defendida es la misma que ellos solicitaban desde un principio. Mercedes, por su parte, ha cerrado capítulo a pesar de los dolores en su brazo que le recuerdan casi a diario la caída sufrida, y agradece especialmente la intervención de los testigos, tanto por su ayuda en el momento del suceso como por su posterior comparecencia en el juicio.