Secuestrado el ex candidato presidencial del PAN Diego Fernández de Cevallos
La desaparición se produjo cerca de su hacienda en el municipio Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro
MÉXICO Actualizado: GuardarEl ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado cerca de su hacienda en el municipio Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro, centro de México, ha informado hoy la Procuraduría (Fiscalía) General de la República (PGR).
La fiscalía ha precisado en un breve comunicado que hoy "tuvo conocimiento de la desaparición de Diego Fernández de Cevallos", y ha añadido que el vehículo en que se trasladaba fue localizado en el rancho La Cabaña con rastros de violencia. La PGR indicó que en el vehículo se encontraron también algunas pertenencias.
Asimismo ha precisado que la Procuraduría General de Justicia del estado de Querétaro se encarga de las investigaciones correspondientes sobre este caso y cuenta con todo el apoyo de la PGR y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal "a fin de lograr la pronta localización de Diego Fernández de Cevallos".
Fernández de Cevallos fue candidato del PAN a la presidencia en las elecciones de 1994, en donde perdió frente a Ernesto Zedillo, y ha sido uno de los personajes más influyentes en su partido y en la política mexicana en las últimas dos décadas.
Diputado y senador por el PAN
El ex candidato secuestrado, que ha sido diputado y senador por el PAN, nació el 16 de marzo de 1941 en la capital mexicana, y estudio Derecho por la Universidad Iberoamericana y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fernández ha sido candidato a diputado federal en el período de 1991-1994 y senador entre 2000 y 2006.
En su despacho de abogados han participado importantes juristas que han ocupado importantes posiciones políticas dentro del Gobierno, entre estos el actual secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Durante sus actividades políticas, Fernández de Cevallos se convirtió en un candidato polémico temido por la vehemencia y contundencia de sus discursos.
Según analistas, estuvo a punto de ganar la presidencia en 1994, después de un debate con los entonces candidatos Ernesto Zedillo y Cuauhtémoc Cárdenas, aunque tras esa polémica guardó un incomprensible silencio.
Calderón ordena inverstigar la desaparición
El presidente de México, Felipe Calderón, ha pedido hoy a sus ministros de Gobernación, Fernando Gómez Mont; Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al fiscal Federal, Arturo Chávez, investiguen la desaparición del ex candidato presidencial.
La oficina de la presidencia ha indicado en un comunicado que Calderón ha estado en constante comunicación desde las primeras horas de esta mañana con el procurador y con los ministros para conocer los detalles de las pesquisas con el objetivo de lograr la localización del ex candidato.