Sierra

Diputación mantendrá los puntos de atención al consumidor a pesar de la crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la crisis y la imposición de medidas de austeridad por el Gobierno, las administraciones se han visto abocadas a hacer recortes en los servicios públicos. Pero recortar no significa cortar por lo sano. Así pues, la Diputación Provincial se comprometió ayer a mantener uno de estos servicios, el de atención a los consumidores, que se ofrece en los pueblos de menos de 20.000 habitantes de la provincia (como los de la Sierra) a través de 24 puntos de información, en los que se atienden las dudas y las denuncias de los ciudadanos en torno a cuestiones de consumo.

Con todo, la institución ha reducido a la mitad la financiación dedicada a estas oficinas, que gestionan las asociaciones de consumidores Facua, UCE y la Asociación de Consumidores y Amas de Casa Al Ándalus. El compromiso de la Diputación de mantener los puntos se hizo efectivo ayer en el Palacio Provincial, con la renovación del acuerdo con las tres organizaciones, que sus representantes firmaron junto al presidente de la institución provincial, Francisco González Cabaña, y la diputada del área de Participación, Dolores Naval.

Todos reconocieron que «no son momentos buenos», pero confiaron en que «una vez pase esta situación» se tratará de «mejorar las partidas, en la medida de lo posible». El recorte ha sido de un 50%, de forma que las asociaciones recibirán 5.000 euros para mantener abiertos los puntos de atención, pero suprimirán los talleres y cursos sobre consumo a otras ONG. Además de las asociaciones de consumidores, Diputación firmó un acuerdo con la federación provincial de Asociaciones de Vecinos CAVA, por el que se financiará a ésta con 5.000 euros para campañas de formación, asistencia a mayores y concienciación en los colegios.