El director de la Policía y la Guardia Civil viaja a Venezuela para mejorar la cooperación para combatir a ETA
La visita se anunció en marzo tras la polémica generada por el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que investiga una presunta colaboración del Ejecutivo de Hugo Chávez con la banda y las FARC
MADRID Actualizado: GuardarEl director de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, ha volado hoy a Venezuela, según ha avanzado este jueves la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Esta visita, que persigue mejorar la cooperación policial entre ambos países en la lucha contra ETA se anunció en marzo pasado tras la polémica generada por el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que investiga una presunta colaboración del Ejecutivo de Hugo Chávez con ETA y las FARC.
"Hay diálogo permanente, cooperación y compromiso para luchar contra el terrorismo entre España y Venezuela", ha afirmado hoy De la Vega en un encuentro con medios de comunicación para informar sobre la cumbre entre la UE, América Latina y el Caribe que se celebrará la semana próxima en Madrid y en el marco de la cual no habrá ninguna reunión bilateral formal entre el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, y Chávez. Antes de la visita de Velázquez, altos responsables de la Policía española han viajado al país iberoamericano, informaron fuentes policiales.
La visita se produce en el marco de la investigación por el juez Velasco sobre la posible "cooperación gubernamental" del Gobierno de Venezuela en la colaboración entre ETA y las FARC, según desveló el magistrado en un auto hecho público el pasado mes de marzo en el que procesaba a seis presuntos etarras y siete miembros del grupo colombiano por compartir información sobre el manejo de explosivos e intentar cometer varios asesinatos, entre ellos el del presidente del país sudamericano, Alvaro Uribe, y su antecesor Andrés Pastrana.
Esta investigación, que parte de los 25 correos electrónicos incautados en marzo de 2008 al dirigente de las FARC Luis Edgar Devia, 'Raúl Reyes', concluye que los contactos entre los dos grupos terroristas contemplaban la realización de cursos de adiestramiento a miembros de ETA en la selva colombiana y venezolana a cambio de "la localización en España de objetivos de acción terrorista por parte de las FARC" y formación en "las técnicas más modernas de guerrilla urbana".