ESPAÑA

La Comisión Europea y el FMI creen «necesarias» las medidas de ajuste

El Fondo Monetario las considera imprescindibles para recuperar la confianza de los mercados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas había acabado el presidente Rodríguez Zapatero de desgranar las medidas de ajuste, cuando el vicepresidente europeo y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, le expresaba su apoyo. Los esfuerzos que propone el Gobierno para este año y los próximos «son estrictamente necesarios» para contribuir a la recuperación de la economía y atajar la presión ejercida sobre la deuda española, declaró. «Es un paso lógico en países que, como España, han visto a los mercados cebarse sobre el sector público y el privado», observó.

La Comisión Europea avanza en esa línea, y asegura que las propuestas «van en la buena dirección». Así opina sin abandonar la visión del medio plazo porque no sólo ha impuesto sacrificios a los países en dificultades sino que, frente a la gravedad de la crisis, acordó este miércoles reforzar a partir de 2011 el control de los proyectos de presupuestos de los países europeos para su supervisión antes de ser presentados a los parlamentos nacionales. Se van a crear nuevos indicadores (de competitividad, costes laborales, empleo y desempleo, balanza por cuenta corriente) para detectar los riesgos de desequilibrios en las economías nacionales.

Desde Estados Unidos, el presidente Barack Obama se había dirigido pocas horas antes al presidente para alentarle e incluso presionar en la propuesta de medidas «resolutivas» para atajar el déficit. Para el Fondo Monetario Internacional, la iniciativa de Zapatero «es el mejor camino para reforzar la confianza de los mercados», en opinión del director del departamento europeo del Fondo, Marek Belka.

Otros dirigentes del ámbito internacional, como el ex presidente de Gobierno Felipe González, ahora líder del 'comité de sabios' europeo, le han apoyado explícitamente.»El Gobierno español también lo ha hecho bien en los tiempos de las decisiones a adoptar en este caso», escribió en la víspera de los anuncios en el diario 'El País.'