Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La Audiencia Nacional respalda el 'decretazo' a los controladores

JULIO DÍAZ DE ALDA
MADRID.Actualizado:

La Audiencia Nacional desestimó ayer la demanda de conflicto colectivo presentada por el sindicato mayoritario de controladores aéreos (USCA), respaldando así el 'decretazo' al colectivo llevado a cabo por el Gobierno, que de un plumazo (después ratificado por las Cortes) recortó los salarios y aumentó las horas fijas de trabajo de los vigilantes del cielo y, no menos importante, recuperó para Aena el mando en las torres de control.

En su sentencia, que USCA estudia ahora recurrir en amparo, la Audiencia Nacional afirma que la medida del Ejecutivo no vulnera la Constitución, tal y como entendían los controladores. Aún más, el tribunal asegura que la norma fue «necesaria, idónea y proporcionada» y que «impuso el mínimo sacrificio a los trabajadores afectados para garantizar la seguridad y continuidad del servicio público de tránsito aéreo». El ministro de Fomento, José Blanco, se felicitó por la decisión judicial que calificó de «un paso irreversible para buscar equidad y justicia en el sistema de navegación».

El texto de la Audiencia constata muchos de los argumentos que Aena y el Ministerio de Fomento expusieron en su día para justificar la decisión del Ejecutivo. Entre estos, el hecho de que los controladores españoles eran los más caros y los menos productivos de Europa.

Y señala que la retribución media del colectivo era en 2007 de 304.874 euros, lo que excede -dice la sentencia- en 210.316 euros el incremento del IPC desde 1999, año en que entró en vigor el convenio colectivo. La Audiencia revela también que las relaciones laborales entre Aena y los controladores eran un desastre que hacía completamente ineficiente la labor del gestor público aeroportuario.