La Justicia europea considera ilegal el canon digital español
MADRID.Actualizado:El canon digital español es ilegal porque es generalista y no hace distinciones entre el uso personal y profesional. Esta es la principal conclusión de la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Verica Trstenjak, en su resolución sobre el enfrentamiento que mantienen la Sociedad General de Autores (SGAE) y la compañía catalana Padawan SL, que se niega a pagar la tasa a favor de artistas, productores y autores por la copia privada. Su enfrentamiento ha llegado hasta las instancias comunitarias.
En su dictamen, la abogada general recuerda que la normativa europea indica que el derecho de reproducción de cualquier material audiovisual corresponde a sus autores y que permite a los países comunitarios legislar sobre las copias privadas. La única condición era que los titulares de los derechos recibieran una compensación equitativa por su trabajo. En este sentido, el Gobierno español optó por la opción «a tanto alzado», es decir, aplicar un gravamen a todos los equipos, formatos y soportes de reproducción digital.
De esta manera, usuarios, fabricantes o distribuidores deben pagar a las entidades de gestión. «Un sistema nacional que prevé la aplicación de un canon por copia privada a todos los equipos, aparatos y materiales de reproducción digital de forma indiscriminada no es compatible con la normativa comunitaria», indicó Trstenjak en su argumentación, que no es vinculante para el Tribunal de Justicia aunque éste las sigue en la mayoría de los casos.