Una gran enciclopedia reúne todo el saber sobre el Camino de Santiago
Las 4.000 páginas de la obra reúnen casi 3.000 entradas, 2.000 fotografías y grabados y un centenar de mapas y gráficos
MADRID. Actualizado: GuardarUna enciclopedia sobre el Camino de Santiago, con cerca de 4.000 páginas, 2.000 fotografías y grabados y un centenar de mapas y gráficos, acaba de ser editada con el propósito de dar cabida a todo «lo relacionado con la cultura jacobea y, por extensión, con la cultura europea».
La obra ofrece la visión más completa del Camino de Santiago desde los orígenes hasta la actualidad a través de dieciocho tomos en los que «se resuelven todo tipo de dudas sobre una de las peregrinaciones más importantes del mundo, la jacobea, coincidiendo, precisamente con su Año Santo», destacó Manuel Rodríguez, director de la enciclopedia. Para ello se ha contado con la participación de más de cuarenta expertos, tanto nacionales como extranjeros, «dedicados al estudio, análisis, investigación y divulgación de la cultura jacobea en el mundo».
Además de los especialistas, han colaborado en la obra asociaciones y cofradías del Camino, peregrinos, centros de estudios jacobeos y universidades de diferentes países del mundo, que han enriquecido este gran proyecto definido por su director como «la primera enciclopedia europea», puesto que «engloba la cultura común que esta vía histórica ha permitido hilvanar a lo largo de los siglos».
De acuerdo con los responsables de la enciclopedia, la obra, como el propio Camino de Santiago, trasciende las fronteras europeas para llegar a donde alcanza la propia Ruta Jacobea, lugares tan recónditos como Perú, Nueva Zelanda, Cabo Verde, Israel o Filipinas, entre otros muchos.
Esta gran enciclopedia, planteada desde un punto de vista europeísta, recoge todo el gigantesco patrimonio relacionado con el Camino de Santiago, aclarando, concretando y poniendo al alcance de todo tipo de personas los términos, conceptos, ideas, personajes, itinerarios, tradiciones, leyendas, etc., que pertenecen al universo jacobeo.
Contenido
Personajes históricos y de leyenda, peregrinos históricos de todo el mundo, los caminos y sus poblaciones por Europa, tradiciones, lugares míticos. Todo está en las tres mil entradas de esta enciclopedia, en la que se atiende, no solo al origen y desarrollo del Camino de Santiago, sino también a su presente, que ha vuelto a renacer con más brío que nunca.
La publicación presta una especial atención al inmenso patrimonio que atesoran las diversas rutas a Compostela y que motiva a los millones de peregrinos que cada año realizan este viaje físico y espiritual. «El Camino de Santiago es un fenómeno muy amplio, una cultura propia, y eso lo verá quien coleccione la Gran Enciclopedia», aseguró Rodríguez, al tiempo que advirtió que esta obra «aporta un enfoque inédito que la distingue de la infinidad de guías y de libros de ensayo ya publicados». Nunca antes se habían ordenado los términos jacobeos en forma de diccionario enciclopédico de modo que se lograse una consulta rápida y sencilla. «Lo que hemos pretendido es facilitar el acceso inmediato a cualquier contenido del mundo jacobeo», aclara el editor.
Los dieciocho tomos de la obra, que comenzó a gestarse hace dos años, aspiran a despejar las dudas más frecuentes sobre el Camino de Santiago.