El sector vitivinícola y la UE se reunirá el 2 de junio
EUROPA PRESS Actualizado: GuardarEl diputado de IU en el Parlamento Europeo, Willy Meyer, anunció hoy que ha cerrado una entrevista entre responsables del sector del vino de la Comisión Europea de Pesca y el sector vitivinícola del Marco de Jerez para el próximo miércoles 2 de junio con el objetivo de buscar un marco legal que "refuerce la denominación de origen del vino de Jerez".
La Dirección Provincial de IU valoró hoy en un comunicado el esfuerzo realizado por Meyer para conseguir que llegue al Parlamento Europeo "la voz de uno de los sectores más importantes en la economía de la provincia de Cádiz", y anunció que en los próximos días se hará extensiva la invitación a las principales organizaciones del sector vitivinícola del Marco de Jerez.
Según la federación de izquierdas, entre los objetivos fundamentales de esta iniciativa se encuentra la necesidad de que desde el ámbito europeo se defina claramente la utilización de los productos complementarios de la denominación de origen.
Por otra parte, el parlamentario andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, ha registrado una proposición no de Ley relativa a la situación del sector vitivinícola en el Marco de Jerez en la que plantea una batería de medidas destinadas a reforzar y asegurar el mantenimiento de la actividad en la provincia.
Entre las actuaciones que solicita se encuentra la petición de gestiones por parte de la Junta ante el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino para conseguir que en el reparto de las destilaciones de crisis que se realicen en el Estado para eliminar excedentes se produzca un reparto geográfico, "de forma que dicha destilación se realice también en el Marco de Jerez, planteándose como objetivo la destilación de 50.000 botas anuales durante un plazo de tres años".
García plantea, asimismo, la participación de la Junta de Andalucía en la elaboración de un Reglamento del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez, Manzanilla y Vinagre de Jerez que garantice "la paridad y representatividad real" de sus distintos componentes en el Consejo Regulador.