Madre Coraje celebra con éxito sus primeros cien proyectos en Perú
JEREZActualizado:La alcaldesa, Pilar Sánchez, ha asistido al acto conmemorativo de los 100 primeros proyectos desarrollados por Madre Coraje, respaldando así la labor de la ONG que preside Antonio Gómez. En el acto han participado representantes de la población peruana beneficiaria del trabajo de cooperación y desarrollo realizado desde que Madre Coraje comenzó su andadura en Jerez en el año 1994.
Además han estado presente Joaquín Rivas, director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Junta de Andalucía, Carlos Perales, director del área Ciudadana, de la Diputación de Cádiz, Fortunata Carvajal (peruana), presidenta de la Asociación de Mujeres Campesinas de Paucará, Félix Rojas, director ejecutivo de la ONG Centro de Desarrollo Andino SISAY, y Karina Bueno (peruana), responsable del área de Mujer del Centro de Desarrollo Humano CDH.
La alcaldesa dijo: “ya podemos decir que Madre Coraje es centenaria. Cien proyectos de Desarrollo cumplidos bien merecen una celebración. Desde 1994, gracias a Madre Coraje, el nombre de Perú nos resulta muy familiar y hemos conocido sus costumbres, sus muchos valores y sus necesidades” y continuó diciendo que “desde aquel primer proyecto de abastecimiento de aguas en un remoto poblado del norte del Perú, Madre Coraje ha extendido su luz solidaria en Latinoamérica, mejorando la calidad de vida de miles de mujeres, hombres, niños, niñas y mayores”.
La regidora jerezana subrayó que “es un placer para mí y para este Gobierno contribuir a la gran causa de Madre Coraje, y por ello, el pasado 23 de noviembre me llenó de satisfacción firmar un convenio para la concesión de una parcela de 9.000 metros cuadrados en Puertas del Sur para que podáis construir unas instalaciones más amplias y adecuadas a vuestras necesidades actuales. Seguiremos respaldando, como siempre desde las diferentes delegaciones municipales, vuestra labor ejemplar y digna de elogios porque la humanidad y generosidad de los hombres y mujeres de Madre Coraje dignifican el nombre de Jerez”.
Pilar Sánchez anunció que no cesará en su empeño en ayudas a Madre Coraje a encontrar una entidad bancaria que financie la construcción de sus nuevas instalaciones proyectadas en la parcela que ha cedido el Ayuntamiento y concluyó: “ejercer el voluntariado en esta ONG da prestigio, porque Madre Coraje ha ofrecido en estos años una credibilidad impecable”.
Por otra parte la alcaldesa recordó que “el terrible terremoto que asoló la ciudad hermana de Pisco en 2007, nos trajo hasta Jerez un epicentro cooperante, en la que asociaciones y entidades de muy diferente origen se unieron para brindar su ayuda, con el respaldo de Madre Coraje y el Ayuntamiento de Jerez”.
En estos 16 años en cinco países de Latinoamérica, con especial presencia en el Perú, Madre Coraje ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de unas 250.000 mujeres y hombres, gracias a su esfuerzo, a la financiación de decenas de entidades públicas y privadas españolas y al aporte de los socios y voluntarios de Madre Coraje.