Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

El PSOE pedirá a Justicia que agilice el pago de la indemnización de Ricardi

La Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo aún no han remitido el expediente sobre el portuense inocente que pasó 13 años en la cárcel

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso y diputado del PSOE, Álvaro Cuesta, se ha comprometido a mediar ante el Ministerio y el poder judicial para lograr que Rafael Ricardi, que paso trece años en prisión por un delito de violación que no cometió, reciba cuando antes la indemnización que le corresponde y que sus abogados han fijado en diez millones de euros.

Dentro de la ronda de contactos que han iniciado con los grupos políticos del Congreso y que la semana pasada se produjo con Izquierda Unida, la defensa de Ricardi se reunió con Cuesta y con los diputados por Cádiz Mamen Sánchez y Salvador de la Encina. «La pena que se impuso en su momento a Ricardi fue una gravísima injusticia y un atropello. Sea cual sea el importe de la indemnización que se le atribuya jamás recibirá compensación por el daño injusto que sufrió. Así, Cuesta anunció que mediará ante el Ministerio de Justicia y ante el Consejo General del Poder Judicial para que la reparación económica a Ricardi se concrete cuanto antes.

Para ello, es necesario que la Audiencia Provincial de Cádiz y el Tribunal Supremo remitan a Justicia el expediente del caso, lo que aún no se ha producido. «Creemos que es bueno pedir un compromiso de celeridad y que -las instancias judiciales oportunas- respondan lo antes posible. Una persona que ha estado 13 años en privación de libertad no puede recibir de la Justicia la lentitud como pago».

Vive en la indigencia

«Esperamos que la voluntad de los políticos no se quede sólo en palabras, sino que se demuestre con hechos». Los abogados de la Asociación Pro Derechos Humanos que defienden a Ricardi proclamaron que no se debe hacer pasar a un inocente por un procedimiento judicial que se puede eternizar mientras él vive en la indigencia.

De hecho, el portuense ya no cobra el paro carcelario, no tiene trabajo y su situación económica roza la mendicidad. Los abogados se mostraron proclives a negociar el importe de la indemnización que han pedido para el portuense.