Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo | Vídeo: Atlas
mercados | madrid

Las medidas contra el déficit público impulsan un 0,81% a la Bolsa

El Ibex se queda a las puertas de los 10.100 puntos

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La Bolsa española ha subido un 0,81% y se ha quedado a las puertas de los 10.100 puntos influida por la buena acogida que ha tenido en los mercados el plan presentado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir el déficit público. El índice de referencia, el Ibex-35, avanzaba 81,20 puntos, equivalentes al 0,81%, hasta los 10.089,80 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 15,50%.

En Europa, con el euro a 1,26 dólares, las principales plazas europeas también registraban ganancias de entre el 1 y el 2%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York volvió de forma decidida a las ganancias y cerró la sesión con un avance del 1,38% en el Dow Jones de Industriales, impulsada por la subida de los valores tecnológicos.

El parqué comenzó la sesión con pérdidas del 2%, afectado por el descenso de las plazas europeas, lo que le hacía perder el nivel de 10.000 puntos y le arrastraba hasta 9.800 puntos. Los inversores ignoraban determinados datos como la confirmación de que la economía española había abandonado la recesión en el primer trimestre, ya que había crecido el 0,1%, la misma cifra que Francia.

Mientras se iban conociendo otras estadísticas sobre la evolución de varias economías europeas (Portugal creció el 1%; Italia, el 0,6%, y Alemania y la zona euro, el 0,2%), la Bolsa española empezaba a recuperarse y una hora después de la apertura se aproximaba a 10.300 puntos. Al repunte ayudaba la comparecencia del presidente del Gobierno en la que presentó un paquete de medidas que tienen como finalidad recortar el déficit público. Entre ellas, destaca la rebaja media del 5 por ciento del sueldo de los funcionarios, la congelación de las pensiones o la eliminación del cheque-bebé.

Las medidas contra el déficit, muy bien acogidas

Estas medidas fueron bien acogidas no sólo por el mercado, también por los analistas o el Fondo Monetario Internacional (FMI), que consideró que son "el mejor camino para reforzar la confianza de los mercados", en tanto que desde la CE aseguraron que "parecen ir en la buena dirección".

Después de volver a incurrir en pérdidas, la favorable evolución de los futuros estadounidenses y la apertura al alza del mercado neoyorquino restituían a la Bolsa el nivel de 10.000 puntos.

Todos los grandes valores del Ibex han subido: Iberdrola, ganaba el 1,76%; Repsol YPF, el 1,60%; BBVA, el 1,02%; Telefónica, el 0,66%, y Santander, el 0,39%. Sacyr Vallehermoso ha encabezado las ganancias con una subida del 7,51% después de publicar los resultados del primer trimestre, seguida de Abengoa, con el 2,94%. Por el contrario, Gamesa ha sido la que más ha bajado, el 1,03%, en tanto que Arcelor Mittal, lo hacíael 0,64%