Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
visita oficial

Benedicto XVI: «Las grandes persecuciones a la Iglesia no vienen de fuera, sino de los pecados que hay dentro de ella»

El Pontífice llega a Portugal donde visitará durante cuatro días Lisboa, Fátima y Oporto

AGENCIAS
LISBOAActualizado:

El Papa Benedicto XVI ha asegurado que el sufrimiento de la Iglesia viene de su interior, de los pecados que existen en la misma "hoy lo vemos de un modo realmente terrible", no de sus enemigos de fuera. El Pontífice ha señalado que el mensaje de Fátima tiene un "valor eterno", que es un llamamiento a la conversión y a la penitencia y que la novedad que podemos descubrir hoy en él es que no sólo desde fuera llegan los ataques a la Iglesia y al Papa, sino también desde su interior. El Papa ha afirmado que los pecados de la Iglesia "hoy los vemos de un modo realmente terrible".

"La mayor persecución de la Iglesia no viene de enemigos de fuera, nace del pecado de la Iglesia. La Iglesia tiene una profunda necesidad de aprender la penitencia, de aceptar la purificación, de aprender el perdón y la necesidad de justicia", ha asegurado Benedicto XVI a los periodistas que le acompañaban en el vuelo hacia Lisboa primera etapa de su viaje a Portugal, donde visitará también Fátima y Oporto.

Benedicto XVI ha afirmado que "aunque el mal ataca, el bien siempre está presente, Cristo es más fuerte que el mal y la Virgen es la garantía materna, la bondad de Dios tiene la última palabra en la historia". El Pontífice ha respondido de esta manera a las preguntas de los periodistas de si el significado del mensaje de Fátima se refería en su Tercer Secreto al atentado que sufrió Juan Pablo II en la plaza de San Pedro del Vaticano en 1981 y a los sufrimientos que la Iglesia atraviesa por los casos de abusos sexuales por parte de curas y clérigos.

El Papa ha subrayado que el mensaje de Fátima es para todos y no para unos pocos y que la visión del sufrimiento del Papa se personifica en Juan Pablo II cuando sufrió el atentado, aunque también el Tercer Secreto se refiere a otros sufrimientos de la Iglesia. A este respecto, Benedicto XVI manifestó que "el Señor siempre nos ha dicho que la Iglesia sufrirá aunque de manera diferente hasta el final del mundo". Lo importante, según Benedicto XVI, es que el Tercer Secreto es "eterno" es un mensaje que vale para todos los tiempos, para todos los sufrimientos de la Iglesia y para todos los Papas. A este respecto -ha agregado-, la Iglesia sufrirá siempre, aunque de diferentes maneras hasta el final de los tiempos.

El pragmatismo económico no dará frutos

Esta es la gran novedad que Benedicto XVI ha introducido en este secreto que él mismo se encargó de desvelar e interpretar en junio de 2000, cuando fue revelado durante la visita de Juan Pablo II a Fátima para beatificar a los pastorcillos Francisco y Jacinta. El Papa ha insistido en que el mensaje es un llamamiento a la conversión, a la penitencia y a la plegaria.

También se le preguntó sobre la secularización, que ha asegurado "es normal" y que el gran desafío actual es unir fe y razón. Sobre la crisis económica ha insisitido en que no se puede olvidar el componente ético y ha comentado que se vive en un puro pragmatismo económico que prescinde de la realidad del hombre y que no dará frutos, sino que creará problemas.