Los paisajes rurales del sur de Francia de Jeannette Leroy llegan a Santa Catalina
La Fundación Unicaja inaugura esta tarde en el castillo la muestra de la artista francesa, 'El reflejo del Adour'
CÁDIZ.Actualizado:La luz del sur de Francia, sus campos llenos de color y el brillo del agua de los ríos que los atraviesan quedarán durante un mes plasmados en las paredes del castillo de Santa Catalina. La Fundación Unicaja inagura esta tarde en el espacio municipal la exposición 'El reflejo del Adour' de la artista francesa Jeannette Leroy (París, 1928).
Una serie de óleos sobre tela de gran formato mostrarán a los visitantes los encantos del entorno en el que reside la autora. Su personalidad más íntima está también reflejada entre las pinceladas.
El Adour es el río francés que pasa cerca de la casa de Leroy, artista de trayectoria internacional que ya ha expuesto en anteriores ocasiones en Andalucía. Concretamente, esta exposición ya ha podido verse en varias provincias y en Melilla antes de recalar en la capital gaditana. La exhibición, que se inaugura esta tarde a las 19.30 horas en Santa Catalina, permanecerá abierta hasta el próximo 20 de junio.
El esplendor primaveral, el color de la hierba y los ocres del otoño son algunas constantes en la producción artística de la pintora francesa, quien se formó en París durante las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, no fue a la pintura a lo que se dedicó profesionalmente, sino a la redacción y la fotografía en revistas de moda europeas y americanas. En la década de los setenta retomó el dibujo con gran éxito en las galerías. Dos décadas después, Leroy se pasa a la pintura y con sus exposiciones se granjea muy buenas críticas en diferentes puntos de Europa.
A lo largo de estos años, sus obras han viajado por Francia, Canadá, Estados Unidos, Japón o Suiza, entre otros.
A la apertura de 'Jeannette Leroy. El reflejo del Adour' asistirán hoy el director de la Obra Social de Unicaja, Felipe Faraguna; el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo y el comisario de la muestra, Antonio Niebla.