Uno de los casos más frecuentes es el de niños y adolescentes que se dedican a vender flores en el recinto ferial. :: esteban
Jerez

Menos incidentes, pero más mendicidad

La policía detuvo a diez personas e identificó a 67 por utilizar a menores de forma encubiertaSalvo una agresión y un atropello que ocurrió fuera del Real, la Feria se ha saldado con un balance positivo en cuanto a seguridad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La de 2010 ha sido una de las ferias más tranquilas que se recuerda, y no se trata sólo de una mera impresión. A tenor de los datos aportados por la Policía Nacional, el índice de desórdenes públicos, reyertas y demás incidentes que se suelen repetir en el Real se ha reducido nada menos que un 50%. Así, tanto desde Comisaría como desde la Policía Local coinciden en afirmar que prácticamente no han ocurrido sucesos de gravedad, a excepción de una agresión a dos hermanos el sábado de preferia y un atropello, que se produjo en los alrededores del recinto ferial.

Como se recordará, tres jóvenes fueron detenidos el martes por haber propinado presuntamente una paliza a dos chicos, uno de los cuales tuvo que ser trasladado al Hospital de Jerez. En cuanto al segundo caso, como informaron fuentes de Cruz Roja, durante el fin de semana un vehículo atropelló a un peatón por la zona del Parque de Bomberos, cuando supuestamente salía de la Feria. La víctima resultó ser una joven a la que los sanitarios trasladaron también al hospital, al presentar una fractura abierta en una pierna.

Salvo estos hechos no ha sucedido nada digno de mención, aunque sólo la Policía Nacional ha levantado 100 actas por infracciones menores como tenencia de armas peligrosas o sustancias estupefacientes. Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración de la Unidad de Caballería y dos Unidades de Intervención Policial (antidisturbios) que han prestado el soporte necesario a sus compañeros de Jerez.

Los operativos preventivos puestos en marcha para Motorada y Feria también han dado sus frutos, como explican desde Comisaría, en los que se contó con la participación de las Unidades de Guías Caninas. Otro aparte merece el control del intrusismo en la seguridad privada, algo para lo que los agentes se han mostrado muy atentos, trasladando informes pertinentes a la Delegación de Cultura y Fiestas.

La Policía termina recordando que, pese a lo que pueda parecer, en toda la ciudad se han desarrollado las labores cotidianas de vigilancia y seguridad que caracterizan a cualquier época del año, sin que se haya suscrito el control estrictamente al recinto ferial y sus alrededores.

Intervención con menores

Con el problema de la mendicidad, sin embargo, no parece que se haya tenido tanto éxito. A falta de la evaluación oficial de la Policía Local, se han contado un total de diez detenciones por utilización de menores para estos fines, frente a las cinco del pasado año. Concretamente, que haya trascendido la Policía Local ha arrestado a seis mujeres rumanas por su participación en estas actividades, más otras cuatro personas que han sido sorprendidas por funcionarios de la Policía Autonómica.

En estos casos, el juzgado de guardia ha ordenado el ingreso de los menores en centros de protección. Aparte de estas evidencias, los agentes autonómicos han identificado a nada menos que 67 individuos que iban acompañados de niños y adolescentes por el Real, y que por su actitud podrían estar utilizando a los chicos para mendigar de forma encubierta.

Además de estas actuaciones, profesionales del citado Cuerpo han inspeccionado doce casetas con el fin de evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores. A siete chicos también atendieron al encontrarse bajo los efectos del alcohol, entregándolos posteriormente a sus familiares. Cinco niños también fueron trasladados con sus padres al haberse extraviado, mientras que a otros 76 menores prestaron protección por asuntos de índole diversa.