Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

La lucha contra el fuego contará con más recursos ante la previsión de un verano complicado

AGENCIAS
SEVILLA.Actualizado:

Tras un invierno generoso en lluvias y con una primavera que ha reverdecido el campo y ha hecho crecer los pastos como no se recuerda en años, la Administración es consciente de que no conviene bajar la guardia y aumentará sus recursos para luchar contra los incendios forestales.

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, avanzó ayer que el Plan Infoca invertirá este año 111 millones de euros a tareas de prevención, lo que supone un incremento del 1,8 por ciento respecto al pasado ejercicio. Díaz Trillo avanzó estos datos durante una visita al Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Madroñalejo en Aznalcóllar (Sevilla), en los que destacó que el 60 por ciento de las inversiones previstas en el Plan Infoca se dirigen a financiar labores preventivas de índole forestal y subrayó que «defendernos y prepararnos ante los desastres requiere de la colaboración de todos con el objetivo de prepararnos para lo peor con la idea de que ocurra lo mejor», dijo en unas declaraciones recogidas por Europa Press.

Además, el consejero quiso aprovechar la ocasión para destacar que el Infoca es un plan de «referencia nacional e internacional», que, prosiguió, «dispone de 5.000 trabajadores operativos durante todo el año, pero principalmente durante la campaña de máximo riesgo que se abrirá el 15 de junio y se prolongará hasta el 15 de octubre». «Las brigadas están operativas en toda Andalucía los 365 días del año, 24 horas al día, y sirven de forma especial para llevar a cabo las tareas preventivas», manifestó.

En este sentido, en los montes públicos se llevan a cabo tareas manuales, realizadas por las brigadas forestales, que durante los meses de peligro bajo y medio de incendios han estado eliminando el combustible vegetal en áreas seleccionadas así como realizando tratamientos de manejo de la vegetación en zonas pasto-cortafuegos. La inversión de la Consejería en esta faceta es de 29,8 millones de euros, lo que permitirá la realización de trabajos en 9.341 kilómetros lineales de terrenos.

Tratamientos mecanizados

Por otro lado, se encuentran los tratamientos preventivos mecanizados, que se realizan en aquellos lugares en los que, por el tipo de vegetación existente o por la orografía, es posible el uso de máquinas. Estos trabajos supondrán una inversión de 2,5 millones de euros y se llevarán a cabo en casi 8.000 kilómetros de terrenos públicos.